Skip to main content
Trending
Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá
Trending
Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se necesitan donantes de órganos para salvar vidas de colonenses

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se necesitan donantes de órganos para salvar vidas de colonenses

Publicado 2017/06/05 00:00:00
  • Diómedes Sánchez S.
  •   /  
  • Provincias.PA@Epasa.com
  •   /  
  • @Panamaamerica

A nivel nacional las autoridades de Salud estiman que hay más de 300 personas en lista de espera para que les practiquen un trasplante de riñón que les permita continuar sus vidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay muchos enfermos que esperan pacientemente a que se presente un donador. /Foto Diómedes Sánchez

Hay muchos enfermos que esperan pacientemente a que se presente un donador. /Foto Diómedes Sánchez

Las personas tienen la idea que el riñón funciona solo como un filtro, pero este órgano tiene mucha importancia en el desempeño del cuerpo humano, que de enfermarse, repercute en otras áreas, así lo dio a conocer Rodolfo Blackwood, médico del centro para pacientes renales que funciona en los predios de la policlínica de Coco Solo, en las afueras de Colón.

En Colón se tienen 15 pacientes que están en la lista de espera para un trasplante de riñón, lo que se une a los más de 300 que están en la misma condición a nivel nacional.

En el centro de atención para pacientes renales en Colón, se atienden en promedio a 135 personas, entre hemodiálisis y diálisis peritoneal, por mes.

La necesidad de la donación de órganos, lo sabe muy bien la señora Magda Hernández, de 57 años de edad, que hace poco perdió a su esposo, quien tenía alrededor de dos años padeciendo de los riñones, que lo llevó a estar hasta tres veces por semana en la máquina de diálisis.

Ella relata que pese a estar en lista de espera, el riñón nunca llegó, al final se complicó y falleció.

"Hay que ir trabajando con la conciencia de las personas que en vida señalen que son donadores", indicó Hernández.

No obstante, para el señor Norberto Padilla, de 52 años, quien hace poco se le diagnóstico daños en los riñones, en una visita rutinaria, tiene la esperanza de que uno de sus cuatro hijos sea compatible y le done el órgano, cuanto antes, para no quedar prostrado en una máquina y acortársele la vida.

'

Datos

Para donar un órgano

Para donar un órgano el donante puede ser un familiar o cónyuge.

La información del paciente, luego de los exámenes, pasa a una comisión nacional de trasplante médica, que evalúa la compatibilidad, para proceder a hacer el trasplante.

Sin embargo, el problema estriba es en la falta de donantes vivos, indicó el galeno, lo que aumenta los pacientes en espera.

Explicó que para ser donante, la persona cuando va a sacar su cédula personal se le pregunta si quiere ser donante y se agrega en la documentación, o por la licencia de conducir, o mediante la red de internet (organización de trasplante de Panamá), donde puede también aplicar.

Esto ayuda a salvar la vida, para salir de la diálisis (tratamiento paliativo); con un trasplante, se mejora la calidad de vida, añade el galeno.

De acuerdo con el galeno Blackwood, el riñón tiene que ver con la formación de la parte ósea del cuerpo, en la formación de glóbulos rojos en la sangre, el sistema circulatorio, y en caso de daños, se presentan muchas complicaciones, además de la baja de peso, porque el paciente deja de comer.

Para el especialista de la salud, la alimentación de las personas debe también cambiar, utilizar por ejemplo ingredientes naturales, no procesados, porque a la larga producen daños, sobre todo con los colonenses, que les gusta la comida con mucha sazón.

Hacer ejercicios, tener una buena dieta, comer mucha fruta y verduras, recomendó, lo que ayuda a mantener el peso.

Para el galeno, la única respuesta al mal funcionamiento del riñón es el trasplante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo que para realizar esta intervención se tiene un protocolo, pero el mismo no se efectúa en la provincia, sino en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social (CSS), en la ciudad capital, donde los pacientes son preparados con una serie de exámenes, para ver si califica para el trasplante.

El paciente puede recibir el órgano de dos fuentes, la primera, por medio de un donante vivo; mientras que la segunda opción es de un donante cadavérico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Autoridades confirmaron la captura del presunto homicida. Foto: Eric Montenegro

Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".