provincias

Se reactiva el programa de comercios vigilantes en la Zona Libre de Colón

Con este programa de Comercio Vigilante, se estará trabajando desde una perspectiva preventiva junto con la Dirección de Seguridad de la Zona Libre de Colón.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
Se instó a todas las empresas de la zona franca a inscribirse en el programa de Comerciantes Vigilantes de la ZLC. Foto. Cortesía

Se instó a todas las empresas de la zona franca a inscribirse en el programa de Comerciantes Vigilantes de la ZLC. Foto. Cortesía

Con el fin de reforzar la vigilancia en la Zona Libre de Colón, se realizó una reunión entre la Asociación de Usuarios (AUZLC), de Comercios Vigilantes de la Zona Libre de Colón, la Administración de la ZLC y la Policía Nacional.

Versión impresa
Portada del día

Javier Grimaldo, subgerente general de la zona franca y Carlos Rumbo, Director de Seguridad, participaron de esta reunión donde escucharon y atendieron algunas consultas e inquietudes de las empresas usuarias.

Por otra parte, la Policía Nacional – Zona Regional de Colón expuso sobre las ventajas de pertenecer al grupo de Comerciantes Vigilantes de la ZLC.

Tanto el vicepresidente de la AUZLC, Hassan Abdala como para el presidente de Comercios Vigilantes, Nidal Hachem, esta reunión tiene como objetivo motivar a los comercios afiliados y aquellas empresas que aún no forman parte del programa, a participar en esta iniciativa para la seguridad de bienes y personas en la zona franca.

Con este programa se estará trabajando desde una perspectiva preventiva junto con la Dirección de Seguridad de la Zona Libre de Colón.

Se instó a todas las empresas de la zona franca a inscribirse en el programa de Comerciantes Vigilantes de la ZLC.

El mismo es totalmente gratis y apoyar la gestión por la seguridad de esta zona franca.

A mediados de mayo de este año, la administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) entregó la orden de proceder para el sistema de videovigilancia a la empresa de telecomunicaciones Cable and Wireless.

De acuerdo con la administración de la zona franca, con esta entrega inician las instalaciones de servicios de videovigilancia, para así evitar riesgos de seguridad dentro del emporio comercial, aumentando la cantidad de cámaras.

La zona libre contará con radares para poder ver las actividades que se presentan sobre los techos de las empresas.

Así mismo, se tendrá cámaras de videovigilancia con reconocimiento de placas y reconocimiento facial para disminuir el hurto.

Esta nueva tecnología dará la oportunidad de poder tener una mejor visibilidad sobre lo que acontece en la zona libre, tanto en las puertas, como también dentro del área. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook