Skip to main content
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino pide ayuda a Costa Rica ante la OCDE para salir de las listas de paraísos fiscales

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / José Raúl Mulino / Panamá / Presidente

Panamá

Mulino pide ayuda a Costa Rica ante la OCDE para salir de las listas de paraísos fiscales

Actualizado 2024/08/24 08:31:44
  • Cuidad de Mulino / EFE / @panamaamerica

El presidente panameño aseveró que 'no es justo, es un insulto a Panamá mantenernos en ese listado de países de baja connotación'.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles (i) saluda a su homólogo de Panamá José Raúl Mulino. Foto: EFE

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles (i) saluda a su homólogo de Panamá José Raúl Mulino. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino entrega la Orden Manuel Amador Guerrero a su homólogo costarricense

  • 2

    Mulino sobre Rico Pineda: 'Ese muchacho está preso por andar en lo que andaba'

  • 3

    Metro de Panamá: En este momento no es viable la extensión de su horario

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, solicitó ayuda a su homólogo costarricense, Rodrigo Chaves, como futuro presidente de la reunión del Consejo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en 2025, para salir de las listas "de todos los colores" de paraísos fiscales.

"Agradezco (...) el espaldarazo a Panamá sobre todo (ahora) que Costa Rica asume próximamente la presidencia de la OCDE y le hemos manifestado el interés en que nos apoyen, como presidente de ese organismo, en excluir a Panamá de las listas de distintos colores", dijo Mulino a las puertas de la sede presidencial junto a Chaves.

Ambos mandatarios se reunieron este viernes en el Palacio de las Garzas, sede del Ejecutivo panameño, para dialogar sobre comercio, economía, seguridad y migración, temas de interés común para esos dos países vecinos que comparten una extensa frontera.

El presidente panameño, agradecido por el compromiso de ese apoyo, aseveró que "no es justo, es un insulto a Panamá mantenernos en ese listado de países de baja connotación".

Mulino, además, adelantó que "apenas esté Costa Rica al frente" de la OCDE él estará en Europa "con un equipo de Panamá visitando a quien tenga que visitar para seguir aumentando el nivel de lobby y el trabajo en conjunto para hablarle en función de Panamá y mantenernos ya con normas claras fuera de cualquier mecanismo discriminatorio", sin dar más detalles.

"Cuando un presidente dice delante de sus ministros 'vamos a obedecer las reglas internacionales', eso quiere decir que la reputación de Panamá, como un ciudadano o una ciudadana del mundo moderno donde se cumplen los contratos (y) donde se juegan con reglas claras, se empieza a esparcir en los diferentes organismos internacionales", señaló Chaves.

"Como mencionó el señor el presidente, nuestro compromiso es apoyar a Panamá en su ruta a ser un jugador en la Liga Premier de economías del mundo, la OCDE, y nos pusimos a la orden", dijo el presidente costarricense, quien es el primer mandatario en tener una reunión bilateral con Mulino en suelo panameño desde que asumió el cargo el pasado 1 de julio.

Costa Rica será presidente de la próxima Reunión del Consejo de la OCDE - órgano máximo de decisión de la organización- a nivel ministerial que tendrá lugar en 2025, según un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior (Comex) de ese país.

Después de los 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a diversas personalidades del mundo con el blanqueo de capitales, el país centroamericano fue incluido en listas grises o de paraísos fiscales.

El pasado octubre, Panamá salió, por segunda vez en menos de una década, de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la que aparecen los países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, pero aún permanece en la lista negra de la Unión Europea (UE) de paraísos fiscales.

Mulino ya expresó durante su investidura un "enérgico rechazo" a que Panamá sea incluido en "listas peyorativas, grises o de otros colores", que han perjudicado el modelo de negocio de servicios y al centro bancario panameño, lo cual, según afirmó, es "un irrespeto y una agresión".

Además, el nuevo Gobierno panameño ha reiterado en diferentes ocasiones y escenarios que es una prioridad salir de esas listas, a las que consideran exclusivas y que merman la economía del país, considerada en el pasado como una de las más pudientes de la región y a la que el reciente Ejecutivo espera "recuperar".
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".