provincias

Senan logra la incautación de cuatro toneladas de droga en el Atlántico

Se precisó que durante la Operación Uniendo Fuerzas también se registraron varias detenciones.

Redacción Provincias - Actualizado:

Senan logra la incautación de cuatro toneladas de droga en el Atlántico

En un operativo del Servicio Nacional Aeronaval, (Senan) se logró incautar uno de los cargamentos más importantes de los útlimos años de casi cuatro toneladas de droga, envuelta en 3 mil 989 paquetes de aproximadamente un kilo de droga cada uno, que estaban contenidos dentro de 160 bultos.

Versión impresa

De llegar a su destino final la droga tendía un valor de 100 millones de dólares y el doble si se comerciara en el mercado negro de drogas en Europa.

Según la información dada ayer por la entidad en conferencia de prensa, este cargamento supera a todos los realizados en los últimos años por la institución.

Durante la acción que es parte del operativo conocido como “Uniendo Fuerzas”, además de la droga, fueron detenidas cinco personas de nacionalidad colombiana.

La captura se logró en las aguas del mar Caribe, a 60 millas al norte de isla Grande, luego de una maniobra de interdicción motivada por una alerta recibida por los aeronavales.

Al ser detectados, los tripulantes de la lancha trataron de escapar y tiraron los bultos al agua, pero fueron alcanzados por los uniformados. 

El comisionado Juan Pino, director del Senan,  calificó la captura como un  ‘blanco de alto perfil’, debido a la capacidad de la lancha usada por los supuestos narcos, que es de 58 pies de eslora, tipo 'GoFast' impulsada por cuatro motores 300, “algo  muy poco visto en  nuestras costas, eso puso a prueba la capacidad del Senan”, dijo.

Pino agregó, que según la información de que disponen, en este tiempo del año no es común ver trasiegos de esta clase en el Caribe.

Por su parte, el director de operaciones, comisionado Eliecer Cano dijo que en 27 días de la nueva administración se han realizado tres operaciones que han permitido la captura de 5.2 toneladas de droga y siete deteidnos cuatro armas de fuego y dos embarcaciones.

El viernes, las autoridades panameñas informaron del decomiso 720 paquetes de droga en una operación en Isla Burica, Pacífico de Panamá, y que dos ciudadanos colombianos y uno ecuatoriano detenidos por el alijo llegaron a un "acuerdo de pena" con la Justicia y cumplirán más de 8 años de prisión.

En un breve comunicado, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafron) dijo ayer de que los paquetes con la sustancia ilícita, no identificada, fueron hallados en el doble fondo de una embarcación, sin precisar el peso del alijo.

La fecha en que se realizó el decomiso no es revelada, como tampoco la identidad de los tres detenidos, de los que solo se señaló que alcanzaron un "acuerdo de pena de 104 meses de prisión" con las autoridades luego de que el Ministerio Público les imputara unos cargos no precisados.

El jueves las autoridades panameñas informaron del decomiso de más de 600 kilos de drogas, cocaína y marihuana según los medios locales, en dos operaciones distintas, y de la detención de dos hombres y una mujer panameños por su supuesta vinculación con las sustancias ilegales.

Estas tres personas también llegaron a un acuerdo de pena con la Fiscalía cumplirán entre 16 y 8 años de prisión, según informó el Órgano Judicial.

Panamá, al igual que el resto de los países centroamericanos, es zona de paso de la droga que se produce en el sur del continente americano y tiene como destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína mundo.

En el 2017, Panamá decomisó la cifra récord de 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, mientras que en 2018 fueron al menos 73 toneladas, según datos oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook