Skip to main content
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Senderos aún son inseguros, según experimentados guías

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Senderos aún son inseguros, según experimentados guías

Actualizado 2014/10/19 09:05:35
  • Mayra Madrid (provincias.pa@epasa.com)

A pesar de que el Sinaproc inició la señalización de unas dos trochas en áreas altas de Chiriquí, hace falta hacer mucho, dijeron veteranos senderistas. Según la Alcaldía de Boquete, no debe entrar nadie a estos senderos sin previo control, mientras se realizan reuniones y talleres sobre seguridad.

La señalización de senderos en Chiriquí, tras la desaparición de las jóvenes holandesas Lissane Froon y Kriss Kremers, no garantiza aún la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros que los utilizan, advirtieron guías con más de 20 años de experiencia.

Senderistas deben apoyarse en la tecnología y elaborar hoja de ruta
  • Según las autoridades de la región, se busca que los guías turísticos estén certificados, tengan tecnología de la comunicación y que antes de ir a un sendero hagan una hoja de ruta.
  • También tienen como meta certificar a 85 guías del área.
  • Dentro de las capacitaciones se incluirán cursos de primeros auxilios en áreas remotas y seguridad turística, medicina básica silvestre, estabilización, tratamiento y evacuación de pacientes en áreas remotas.
  • Además, estrategias para desarrollar actividades turísticas de manera segura, en las que se adquieren conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar.
  • Las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers desaparecieron en abril pasado, en Boquete, a donde llegaron el 29 de marzo con la intención de aprender español y hacer trabajo social.
  • Luego de una extensa búsqueda que llevó varios días, a mediados de junio indígenas del área del río Culubre hallaron una mochila con pertenencias de las jóvenes y más adelante restos óseos.

La señalización de senderos en Chiriquí, tras la desaparición de las jóvenes holandesas Lissane Froon y Kriss Kremers, no garantiza aún la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros que los utilizan, advirtieron guías con más de 20 años de experiencia.

Ezequiel Miranda, veterano en estos menesteres de orientación, explicó que el tema de señalización de senderos es muy amplio y las autoridades deben prestar mayor atención.

“No tienen que ocurrir tragedias para que las autoridades tomen acciones en cuanto a esos sitios turísticos”, dijo Miranda a Panamá América.

A su juicio, “estamos muy mal en cuanto a señalización, apenas hay dos senderos señalizados”.

Según Miranda, se habla de haber señalizado el sendero Los Quetzales, pero es falso, ya que “un camino señalizado te indica cada punto a seguir y nuestros senderos no cumplen debidamente con esas normas”.

Al menos dos senderos han sido recientemente señalizados en esta provincia, dentro del marco del Plan de Prevención de Riesgos y Reducción de Vulnerabilidades en los destinos turísticos de Panamá 2014-2019, implementado por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

El plan incluye el programa Senderos Seguros a través de la nueva Dirección de Seguridad Turística.

La primera señalización de seguridad fue en el sendero El Pianista, distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, donde desaparecieron las jóvenes, luego en el sendero Volcán Barú.

El programa de señalización busca prevenir los accidentes en los senderos y montañas en Panamá, a través de la integración de sistemas tecnológicos.

Al respecto, Miranda opinó que cuando se señalicen los senderos disminuirá el riesgo para los turistas.

Miranda, sostuvo que como están los senderos ahora “es invitar a turistas a que vengan a morir perdidos en la montaña”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Con una señalización correcta el turista no se va a perder”, puntualizó.

Todavía falta mucho

En tanto, Emiliano González, quien por más de 15 años ha sido guía turístico en Boquete, declaró que aún falta mucho en materia de señalización.

Es increíble cómo las autoridades tenían olvidado el tema de la actividad turística, principalmente el senderismo”, comentó.

González señaló que está bien que hayan comenzado a señalizar, pero aún hace falta mucho como el tema de los guías “que aún no estamos regulados, esto daría más valor a lo que realizamos, subrayó González.

El guía pidió a las autoridades que el plan de señalización no sea solo una fachada ante el mundo por lo ocurrido con las holandesas y que realmente tengan el interés de meterle la mano al turismo en Chiriquí.

En ese sentido, Emidgio Vásquez, alcalde de Boquete, señaló que el tema va avanzando, se realizan reuniones y talleres con guías que son los que están dentro de los senderos.

“Estamos en medio del proceso para la señalización de estos lugares y la certificación de los guías turísticos, no debe entrar nadie a estos senderos sin previo control y es a través de la Alcaldía, que se van hacer las normativas por medio de acuerdos municipales”, puntualizó Vásquez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".