provincias

Sigue extracción ilegal de arena en Oeste

Víctor A. Santos J. / - Publicado:
LAS EXTRACCIONES de arena en las playas de Panamá Oeste siguen siendo tema de confrontaciones entre las empresas y las autoridades alcaldicias.

Se conoce que en los últimos días hay un supuesto movimiento ilegal en las playas de Chame.

Legal porque existe un decreto ejecutivo vigente que prohíbe terminantemente esta actividad en las playas del sector Oeste.

Al respecto, el alcalde de Chame, Euclides Mayorga, asegura que esta medida se ha estado cumpliendo con el decreto y solamente se permite la extracción de arena submarina de la compañía "Arena Balboa", que cumple con todos los requisitos.

Según Mayorga, no tiene conocimiento de ninguna denuncia de extracción de arena en las playas, ya que la Policía Nacional, cuyo puesto está ubicado en la entrada de la playa Gorgona, mantiene vigilancia continua.

Pero recientemente, un morador envió fotografías que recogen momentos en que varias personas con pala en mano depositan arena en un vehículo privado, sin que al parecer las autoridades conocieran del asunto.

Igualmente, el lunes 29 de noviembre, Luis Lame De La Cruz, quien se encontraba en un paseo familiar, en playa Gorgona, dijo haber sido testigo de personas que ayudadas por una retroexcavadora, sacaban arena para transportarla en automóviles tipo pick-up, que luego tapaban con piñas.

Consultado al respecto, el alcalde asegura que precisamente ese día estaban participando en los desfiles del sector de Cabuya, y no pudieron percatarse de lo ocurrido, pero que siempre hay personas que tratan de evadir la ley.

El alcalde agregó que la suspensión de la extracción de arena en Chame se anunció en 1993, medida que representó un duro golpe para la economía de ese distrito.

En cuanto al sector laboral, muchos de los que se dedicaban a la faena de "paleros", ahora trabajan en la construcción.

El gerente regional de la Autoridad Nacional del Ambiente en Panamá Oeste, Diomedes González, dijo que la extracción de arena en las playas está prohibida, según la Ley 32 del Ministerio de Comercio e Industria y para que esta actividad sea autorizada, se debe cumplir con estudio de impacto ambiental.

Sin embargo, señaló que actualmente el MICI no está otorgando permisos para la extracción de arena a orilla de playa, a menos que sea submarina y por lo menos 10 kilómetros de la costa, indicando además que si alguien está sacando arena es completamente ilegal y debe ser denunciado.

Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook