provincias

Sigue temblando en Puerto Armuelles

Según el último reporte de las autoridades los sismos con magnitudes de 4.7 a 3.3 en la escala de Richter, se han registrado en su mayoría en el sector de Puerto Armuelles y áreas cercanas a la frontera entre Panamá y Costa Rica; sin embargo no hay reporte de afectaciones.

Mayra Madrid / José VásquezChiriquí - Actualizado:

El enjambre sísmico, podría demorar un periodo de 30 días, informó Eberto Anguizola, investigador asociado del Instituto de Geociencias.

El Sistema Nacional de Protección Civil ha dado a conocer que se han registrado en las últimas 24 horas al menos unos nueve sismos durante este domingo en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Según el último reporte de las autoridades los sismos con magnitudes de 4.7 a 3.3 en la escala de Richter, se han registrado en su mayoría en el sector de Puerto Armuelles y áreas cercanas a la frontera entre Panamá y Costa Rica; sin embargo no hay reporte de afectaciones.

El SINAPROC continúa realizando la campaña de volanteo en áreas vulnerables de Barú, Bugaba, Tierras Altas, David y Boquete, para concientizar a la población de que hacer al momento de registrarse un movimiento sísmico y principalmente a la población a mantener la calma.

VEA TAMBIÉN Subteniente Cochez sale libre, pero debe asistir al psiquiatra

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ubicado en la ciudad de David, en Chiriquí se mantiene activo las 24 horas del día realizando constantes monitoreos en diferentes partes de la provincia donde se reporta los diferentes movimientos sísmicos.

VEA TAMBIÉN Familiares y amigos despiden a la mujer asesinada brutalmente en Barú

La alerta verde se extenderá hasta este lunes en horas del mediodía según lo programado por las autoridades en Chiriquí, que buscaba educar a la población en el tema de movimientos sísmicos, principalmente en planteles de la provincia de Chiriquí, en las escuelas primarias donde la población es más vulnerable.

Las autoridades de educación en esta provincia dijeron que las clases se desarrollan de manera normal, sin ningún tipo de interrupción, solo tomando en cuenta las medidas que deben aplicarse en caso de un movimiento telúrico.

El enjambre sísmico, podría demorar un periodo de 30 días, informó Eberto Anguizola, investigador asociado del Instituto de Geociencias.

Para Anguizola, los últimos temblores que se han sentido en Chiriquí han sido "beneficiosos" porque han liberado una gran cantidad de energía. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook