Panamá
Siguen los cierres sobre el puente del río Risacua
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Varios conductores se acercaron al punto, asegurando que el mismo era sólo hasta las 8:00 a.m., sin embargo, pasada la hora persistía.
Los cierres por protestas ante el rechazo a la Ley 406 que aprueba el contrato minero entre el Estado y Minera Panamá S.A., donde poco a poco se fueron sumando otras incomodidades en contra del Gobierno panameño, continuaron durante la mañana de este viernes 3 de noviembre en la provincia de Chiriquí en el puente sobre el río Risacua, entrada hacia la ciudad de David.
En su cuenta personal de X (antes Twitter), el usuario y periodista @jaimesaldana01 detalló que "en las mañanas 4 personas cierran en el Risacua durante el 3 de noviembre", por lo que decidió consultar el motivo del cierre a quienes estaban presentes, sin embargo, recibió mofas por parte de los quejosos.
En las mañanas 4 personas cierran en el Risacua durante el 3 de noviembre #Chiriqui pic.twitter.com/IglrwZ8p42— Jaime Saldaña (@jaimesaldana01) November 3, 2023
"Cerramos las vías para que no haya corrupción y podamos sacar a los corruptos del Gobierno y los corruptos periodistas que siempre han estado a favor de un Gobierno corrupto", dijo posteriormente uno de los manifestantes, quien aseguró que la Policía Nacional estaba apoyando el cierre.
Varios conductores se acercaron al punto, asegurando que el mismo era sólo hasta las 8:00 a.m., sin embargo, pasada la hora persistía. Los ciudadanos comenzaron a debatir con los manifestantes para conocer la razón del cierre.
La situación de protesta y cierres es tensa en varios puntos del territorio nacional y Chiriquí no escapa de ello. Precisamente, el punto sobre el río Risacua ha sido motivo de quejas por actos delincuenciales, cobro por paso de la vía y cierre, incluso si se ha prometido antes la apertura. De hecho, el 2 de noviemnbre, día de los difuntos, los ciudadanos que se dirigían hacia el cementerio de David tuvieron que caminar para llegar.
LEA TAMBIÉN: Productores de Tierras Altas abren las vías a la fuerza
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.