provincias

Solicitan apoyo a Interpol para dar con narcos ticos fugados

José Vásquez | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Operativos en la frontera. José Vásquez

Operativos en la frontera. José Vásquez

Una fuente de la Fiscalía de Drogas en la provincia de Chiriquí reveló ayer miércoles que se solicitó apoyo a la Interpol para dar con los cuatro costarricenses que se fugaron el año pasado (2015), en el mes de septiembre, después de que una juez de garantías les otorgó la medida cautelar de país por cárcel y quienes fueron aprehendidos con 500 paquetes de cocaína en Punta Burica, en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa
Portada del día

La fuente señaló que las autoridades de Costa Rica iniciaron un expediente por el delito de tráfico internacional de drogas y la fuga a los cuatro ciudadanos costarricenses.

El año pasado, la Fiscalía de Drogas apeló la decisión de la medida cautelar, que fue revocada, y se ordenó su detención mientras durase el periodo de investigación, sin embargo, los ticos aprovecharon la medida para salir del país y evitar ser arrestados.

La aprehensión de los cuatro sujetos se dio por unidades del Servicio Aeronaval y se les imputaron cargos por el delito de tráfico de drogas.

La embarcación en la cual se localizó la droga era costarricense. La droga estaba oculta en caletos en el depósito de los pescados y en la proa.

La policía mantiene los operativos dentro del territorio nacional para dar con los cuatro ticos; sin embargo, se presume que los ciudadanos cruzaron hacia lado costarricense evitando los puestos de control en Paso Canoas para burlar la seguridad panameña.

El comisionado Eric Amaya, jefe de la zona policial de Chiriquí, advirtió que todos los puestos policiales y de Senafront están advertidos sobre la fuga de los sujetos y la orden de captura emitida por la Fiscalía de Drogas.

La medida impuesta por la juez de garantías de mantener como domicilio una pensión y la disposición de no salir del territorio nacional permitió el tiempo necesario para que los extranjeros se dieran a la fuga.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook