Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Temor hacia las serpientes aumenta número de plagas

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los anfitriones del serpentario en el valle de antón educan a las personas para evitar que los reptiles mueran.

Temor hacia las serpientes aumenta número de plagas

Publicado 2013/05/03 21:21:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El temor generalizado que existe hacia las serpientes proviene de mitos creados por películas y otros medios que las pintan como asesinas. El objetivo del serpentario es que quienes lo visitan entiendan el comportamiento de las víboras y que no les tengan temor sin fundamento.

Elena Valdez ([email protected]) /

La muerte de serpientes que no son venenosas a manos de personas que sienten un temor infundado hacia ellas ha provocado un desbalance en la naturaleza que propicia el aumento de plagas como roedores, murciélagos y vampiros.

Generalmente, cuando la gente ve a una serpiente siente temor, asco y rabia, porque piensa en monstruos asesinos, pero la mayoría de ellas son inofensivas para los humanos.

Para explicar la utilidad que tienen estos animales y disipar temores inmerecidos, abrió en El Valle de Antón el Centro de Educación, Conservación e Investigaciones de Herpetofauna (Cecih), mejor conocido como “El Serpentario”.

Quienes lo visitan pueden conocer el papel que estas criaturas juegan en la naturaleza, y se les enseña a entenderlas y a conservarlas en su hábitat natural.

Pasión familiar

Mario Urriola y su esposa, Marielena, son los anfitriones en la “Finca El Hueco”, del barrio Capirita. Al lugar acude mucha gente, sobre todo estudiantes interesados en conocer más sobre las serpientes.

Mario, un biólogo y experto en serpientes, abrió el local para tratar de evitar que continúe la disminución y desaparición de especies debido a la destrucción de los hábitats, la extracción y comercialización ilegal de especies, y la falta de entidades estatales y privadas que se encarguen de brindar educación sobre la protección y convivencia con los reptiles en el país.

Marielena es guía de turismo y atiende a los visitantes. “Hay animales e insectos mucho más peligrosos que las serpientes, como el mosquito y las ratas”, dijo.

“Con el serpentario tratamos de orientar a la población, y en especial a niños, para que las conozcan y sepan que sí tienen un grado de peligro, pero que no hay que invadir su espacio”, afirma.

Desbalance ambiental

En este serpentario hay unas 64 serpientes y 9 especies, de las cuales las más comunes son la boa constrictora y la serpiente "X", que envía a más personas a los hospitales, porque es venenosa, agresiva y peligrosa. Los estudios indican que las más amenazadas son las serpientes gallota o cazadora de víboras, la comedora de víboras de altura, la sabanera, la pajarera o voladora, la iguanera y la alacranera, las cuales no representan peligro para las personas, pero las matan por temor a ellas. La desaparición de serpientes ha aumentado los ratones y ratas, murciélagos y vampiros, que se convierten en plagas y que transmiten enfermedades, lo que los hace potencialmente más peligrosos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".