Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Tensión en San Félix por incumplimiento de promesas

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamà

Tensión en San Félix por incumplimiento de promesas

Actualizado 2024/04/22 13:21:18
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Un grupo de padres de familia salió a las calles para que se cumplan las promesas realizadas durante el año 2023 por parte del Gobierno Nacional.

Foto/@AlvaroAlvaradoC

Foto/@AlvaroAlvaradoC

Un ambiente de tensión es lo que se vive en la vía Interamericana en San Félix, provincia de Chiriquí, luego de que un grupo de padres de familia saliera a las calles para exigirle al Gobierno Nacional que se cumplan las promesas realizadas durante el año 2023, tomando en cuenta que ya se aproximan las elecciones generales en mayo de 2024.

De acuerdo con Aníbal Sánchez, vocero del movimiento Comarcales Unidos, los padres de familia esperan que se llegue a un acuerdo en cuanto a la construcción de aulas modulares en centros educativos y mejoras de las carreteras en las comunidades del Cascabel, el Carrizal, Cerro Pita, Nolejón, Virolí, Hato Culantro.

LEA TAMBIÉN: Chiriquí: grupos indígenas amenazan con cierres de vías

"Actualmente los estudiantes están a la intemperie, es más, han dicho que no se pueden celebrar las elecciones en el Cascabel, puesto que ya se ha tumbado el resto de las aulas rancho que se tenían, así que, las cinco mesas de elección que se tienen allá también peligrarían", explicó Sánchez.

El movimiento de los padres de familia en las calles motivó la presencia de la Unidad del Control de Multitudes de la Policía Nacional, por lo que el vocero dijo que "puede ser" que la decena de unidades en el área va a ayudar a transportar el material de las aulas modulares hacia esos centros educativos con los vehículos doble tracción para que se solucione el problema.

Al respecto, se dio a conocer que una comisión de alto nivel encabezada por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos se mantiene en San Félix, Chiriquí, dando informacion sobre los avances en los proyectos de infraestructura  a las comunidades educativas.

A principio de abril, un grupo de la zona hizo un llamado de adventencia a las autoridades: ocho días, que comenzaron desde el 2 de abril, fue el plazo que grupos de la comarca Ngäbe Buglé en la provincia de Chiriquí le dieron al Gobierno para cumplir con el compromiso adquirido en relación a proyectos viales en la zona.

De hecho, el Gobierno declaró Estado de Emergencia en la comarca Ngäbe Buglé, bajo la Resolución de Gabinete N.º 80, del jueves 27 de julio del 2023. La medida fue adoptada para atender las situaciones de deterioro en las redes viales que afectan el tránsito del transporte público y de productos agrícolas en la zona.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".