provincias

Ticos no permiten el ingreso de africanos y asiáticos desde Panamá

Migración de Costa Rica informó que los 60 extracontinentales que lograron ingresar al país serán llevados en buses con vigilancia policial hasta la frontera norte.

Mayra Madrid - Actualizado:

Atención de Migrantes (Catem), ubicado en Kilómetro 20 de Golfito. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Costa Rica impidió el ingreso a la mayoría de los migrantes africanos y asiáticos que se encuentran en Panamá, cerca del puesto fronterizo de Paso Canoas, donde solo se le permitió la entrada a 60 de ellos, así lo confirmó  Michael Soto, ministro de Seguridad Pública. El jefe de la carrera de seguridad en este país, aseguró que solo se permitió el ingreso de 60 de las 2,600 personas que pretendían cruzar por el país con destino a norteamerica.

Versión impresa

"Sobre el tema de los extracontinentales estamos en una coordinación regional para establecer un pasadizo humanitario, pero a este momento, no han ingresado 2.600 personas de las que se ha hablado", manifestó Soto, durante la conferencia diaria en la que el Gobierno actualiza las cifras de personas contagiadas con el nuevo coronavirus.

Ante los cuestionamientos sobre un video que circuló en redes sociales  en el sector fronterizo entre ambas naciones donde se observaban varios buses del lado panameño con migrantes, el ministro respondió: " Sí eran como 60, pero no 2.600 como se indicó".

Dejó claro que las 60 personas que ingresaron fueron llevadas al Centro de Atención de Migrantes (Catem), ubicado en Kilómetro 20 de Golfito y que de momento quedan allí, a la espera de que la crisis sanitaria por el coronavirus pase.

VEA TAMBIÉN: Ticos retuvieron a indígenas que trataban de ingresar a Panamá 

Mientras que vecinos de Río Claro de Golfito se mostraron preocupados ante la llegada de estos migrantes y aseguran haber visto a varios de ellos caminar por las calles de la comunidad e incluso, abordar taxis piratas que los llevarán a Paso Canoas, donde retiran dinero de una compañía que se encarga de trámitar envíos de efectivo.

Migración de Costa Rica informó que  los 60 extracontinentales que lograron ingresar al país serán llevados en buses con vigilancia policial hasta la frontera norte. Lo mismo se pretende hacer con el contingente que permanece en suelo panameño, cuando finalmente se les permita el paso.

En primera instancia, los extranjeros serán entregados a Costa Rica directamente, por parte de las autoridades migratorias de Panamá, donde  este país deberá aportar una certificación de la salud de cada uno de los migrantes. " Nadie que muestre síntomas sospechosos de covid-19 o fiebre será admitido en este flujo" informó Migración de Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Cinco bares en Chiriquí son sancionados por vender licor en cuarentena 

Los extranjeros pasarán a suelo tico en buses panameños hasta la Centro de Atención Temporal de Migrantes (Catem Sur), ubicado en Kilómetro 20 de Golfito. Ahí les volverán a realizar la toma de signos vitales y revisión de salud a cada uno. Luego, serán transportados en buses hasta el Catem Norte, en La Cruz, Guanacaste, donde de nuevo serán sometidos a un chequeo médico. El objetivo de esta medida es evitar que los foráneos pasen por el país por su cuenta como lo hacían anteriormente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook