provincias

Tras repunte de casos de COVID-19 restringen las vacaciones y permisos laborales al personal de la Caja de Seguro Social

El director de la entidad de seguridad social destacó que “estamos en un momento de emergencia nacional y estamos tratando de mantener el mayor número de funcionarios de salud activos”.

Eric Montenegro - Actualizado:

Enrique Lau Cortés, precisó que este es el momento para que cada uno deponga sus intereses personales y de grupo y se sume para trabajar por el país.

Ante la grave crisis que vive el país, por el repunte en los contagios de la COVID-19, el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, confirmó que se procederá a la restricción en el uso de las vacaciones y permisos laborales al personal de esta institución.

Versión impresa

El director de la entidad de seguridad social destacó que “estamos en un momento de emergencia nacional y estamos tratando de mantener el mayor número de funcionarios de salud activos”.

Indicó que este es el momento para que cada uno deponga sus intereses personales y de grupo y se sume para trabajar por el país.

Los gremios médicos han insistido desde hace meses en que el personal sanitario está agotado tras las intensas jornadas de trabajo desde marzo, cuando se declaró la pandemia en el país.

El director de la CSS anunció además que el Ministerio de Educación (Meduca) ha puesto a disposición del sistema sanitario todas las instalaciones escolares que se requieran durante la pandemia.

Días atrás los gremios médicos le solicitaron a las autoridades de salud que aplicara un cierre de actividades no indispensables por 14 días.

Asimismo señalan que se debe acordar una nueva hoja de ruta que permita redireccionar acciones y medidas, orientadas a controlar urgentemente y en forma efectiva la actividad de la pandemia; disminuir la transmisión de la COVID-19 y mitigar los efectos de la enfermedad, para lo cual los ciudadanos deben cumplir con las medidas de uso de mascarillas, distanciamiento y lavado de manos, limitar el número de personas en áreas cerradas, y evitar aglomeraciones y reuniones; lo que representa una medida importante para el cuidado familiar, empresarial y poblacional.

Proponen que los pacientes positivos se les debe clasificar y determinar si su vivienda reúne los requisitos de aislamiento, y establecer alternativas en todas las ciudades, tales como camas, hoteles y albergues, con el fin de evitar la transmisión del virus en casa.

VEA TAMBIÉN Senafront recupera 14 bolsas con 357 paquetes de drogas en Guna Yala

El último informe del Minsa indica que se registraron 2,755 nuevos casos de COVID-19 y 39 muertes.

Destaca que en Panamá se  contabilizan 173,508 pacientes recuperados,  y va  un total de 212,339 casos acumulados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook