Skip to main content
Trending
Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
Trending
Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos extranjeros estarán por un máximo de tres meses en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / médicos / Minsa / Panamá

Panamá

Médicos extranjeros estarán por un máximo de tres meses en Panamá

Actualizado 2020/12/16 11:05:24
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que también se contratarán a médicos panameños que estén tramitando su idoneidad.

Panamá  se ha puesto en contacto con la embajada de Cuba.

Panamá se ha puesto en contacto con la embajada de Cuba.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá contratará médicos extranjeros especializados para hacer frente a la COVID-19

  • 2

    Médicos claman por medidas más restrictivas e inmediatas para evitar el colapso del sistema sanitario en Panamá

  • 3

    Médicos y la Caja de Seguro Social buscan una solución a falta de insumos

La contratación de médicos extranjeros para reforzar la lucha contra el coronavirus en Panamá está a punto de concretarse, una situación que a juicio del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, busca poner al paciente primero.

Sucre considera que deben anticiparse, en caso de que el personal nacional no se dé abasto.

"No nos podemos hacer los más nacionalistas, en este momento el paciente es paciente y hay que atenderlo", dijo Sucre en entrevista con TVN Noticias.

El jefe de la cartera de salud aclaró que los galenos extranjeros solo trabajarán de forma temporal, y que espera que en unos tres meses todo esté bajo control.

"No es que los panameños se van a quedar sin trabajo. Esa es una teoría de la conspiración bárbara. Los especialistas tendrán que pasar por un proceso antes de contratarlos y estarán máximo por tres meses. Si Dios lo permite y en tres meses hemos logrado controlar la situación, que yo creo que sí, nos quedamos solo los médicos panameños atendiendo a nuestra población. Lo que no puede pasar es que no atendamos a la población porque no hay médicos",  explicó Sucre.

Agregó que ya se han hecho los contactos con la embajada de Estados Unidos y la de Cuba. Igualmente, médicos de México, Colombia y Venezuela podrían ayudar a reforzar el sistema sanitario.

El alto funcionario recordó que esta opción no es nueva. En julio, cuando la pandemia también golpeó con fuerza al país, esta alternativa se barajó, sin embargo, no se ejecutó.

Sucre recalcó que en esa oportunidad no se contrataron médicos extranjeros porque los números bajaron y los casos se estabilizaron.

VEA TAMBIÉN: Magistrada López ejerce presión irregular en el caso Martinelli

El ministro también puntualizó que se contratarán a galenos panameños que estén en trámites para conseguir su idoneidad.

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Martes 15 de diciembre de 2020. Parte 2.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/qKZCuclGql

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 16, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La federación dice que hay riesgos. Foto: Pexels

Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Investigadores en plena faena de campo. Foto: Cortesía

Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Brígida de Gracia  en las labores de campo. Foto: Cortesía

Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Traje que forman parte de la exposición del Costume Institute de primavera de 2026. Foto: EFE / Ángel Colmenares

La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

La esperanza de Panamá sigue intacta: ¡Ahora a ganar!

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".