Skip to main content
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provincia

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Frank Alexis Ábrego / Panamá / Pandillas / Violencia

Colón

Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provincia

Actualizado 2025/09/28 18:56:17
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La colaboración con el narcotráfico suele pagarse con droga, la cual luego es revendida en los barrios y calles del país. 

Unas 15 personas han muerto en septiembre en Colón como resultado de la violencia armada. Foto: Diomedes Sánchez

Unas 15 personas han muerto en septiembre en Colón como resultado de la violencia armada. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

  • 2

    Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

  • 5

    Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

  • 6

    Investigan fallecimiento de un hombre en la estación de Los Andes del Metro

La provincia de Colón enfrenta el recrudecimiento de violencia en las últimas semanas, situación que está vinculada con pandillas y organizaciones criminales. 

De acuerdo con cifras suministradas por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, en Colón operan 53 pandillas, de las cuales 37 están judicializadas, es decir, cuentan con carpetillas abiertas en la fiscalía. Además, unas 17 estructuras no son catalogadas como pandillas, sino como organizaciones criminales.

El ministro explicó que estos grupos se mueven en los corregimientos, dependiendo de la actividad criminal a la que se dediquen.

Agregó que puede haber hasta siete pandillas en una misma zona y todas forman parte de alguna etapa de la cadena del narcotráfico.

Ábrego detalló que la colaboración con el narcotráfico suele pagarse con droga, la cual luego es revendida en los barrios y calles del país. 

El ministro indicó que desde hace 15 años comenzó esa modalidad a nivel internacional, cuando los los carteles de la droga tenían como blanco a Estados Unidos, países de Europa y Asia, luego decidieron también explotar el mercado interno de consumo.

“Empezaron a distribuir drogas internamente en países como Colombia, México, Brasil y hoy día tenemos un fuerte consumo interno en Latinoamérica comparable ya a los niveles de Estados Unidos.”, detalló Ábrego en el programa Debate Abierto.

El ministro precisó que actualmente Estados Unidos concentra el 25% del consumo mundial de drogas, mientras que Latinoamérica y Europa representan cada uno alrededor del 23%.

Asimismo, indicó que las organizaciones criminales subcontratan servicios como protección, movimiento logístico, carga o recarga de contenedores o camiones. Como parte del pago, reciben drogas que finalmente son traspasadas a las pandillas locales para su distribución.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".