Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / El fin del calvario de un pueblo

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El fin del calvario de un pueblo

Publicado 2019/06/25 00:00:00
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  

Solo restan cinco días para que al fin termine la agonía de un pueblo y surja la esperanza de un mejor panorama en lo político, económico y social de Panamá. En el fondo, no quiero referirme más a este nefasto Gobierno que concluye a las 12 medianoche del domingo, porque es de muy mal recuerdo para todos los panameños, especialmente porque nos deja un país en ruinas y, sobre todo, dividido.

Como si no fuera poco, los gobernantes salientes nos dejan como la cereza en el pastel, la inclusión de Panamá en la lista negra del Gafi. A manera de docencia, el Gafi es el Grupo de Acción Financiera Internacional, un ente intergubernamental que se fundó en 1989, con la idea de fijar estándares y promover la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, entre otros aspectos.

Comparto en cierta forma el planteamiento de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá de rechazar la inclusión de Panamá en esta lista, porque si hay algo cierto es que el sector privado ha trabajado arduamente en robustecer el marco legal y regulatorio, con la adopción de normas apegadas a los estándares internacionales. Sin embargo, es una realidad que tendrá que enfrentar el equipo económico del nuevo Gobierno.

Previo a la salida de un Gobierno y en el marco de la entrada del próximo, surge en nuestro país una tragedia que lamentablemente llenó de luto y dolor a cinco familias el pasado viernes. Me solidarizo y me uno al dolor que hoy embarga a estas humildes familias, porque sé el sacrificio que hace todo trabajador para cumplir diariamente su faena y que desafortunadamente está expuesto a enfrentar el grave problema del transporte público en el país.

Créanme y se los digo con sinceridad, estos son los temas que a mí, como panameño, empresario, político, hijo y padre de familia, me preocupan. Ya la política quedó atrás con la celebración de las elecciones generales, ahora hay que dedicarse a trabajar por Panamá, y cada uno de nosotros tiene la tarea de aportar al desarrollo y el crecimiento de nuestro hermoso país. Hay que pasar la página del odio y revanchismo, ese nunca ha sido nuestro norte y no lo será, porque sencillamente significa el más grande retroceso de los pueblos.

Yo soy un hombre que cree en los cambios, en las oportunidades que tiene este país, pero sobre todo en su gente, en el talento nacional, que son muchos. Aquí es donde el nuevo gobierno del presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo, debe enfocar su gestión, porque el recurso humano panameño es muy valioso. A través de los años la clase trabajadora panameña ha demostrado capacidad y mucha voluntad, pero las circunstancias políticas le truncaron gran parte de esos sueños y esperanzas.

Estamos conscientes de que la sociedad panameña está golpeada, porque viene de cinco años de un difícil e incierto peregrinar, en donde se cerraron las puertas de muchos negocios, donde el desempleo fue lo más característico. Familias enteras están aún sufriendo el cambio radical que se dio en nuestro país con el Gobierno saliente. Padres y madres que perdieron sus plazas de trabajos, hijos que debieron ser sacados de las escuelas privadas para reubicarlos en escuelas públicas porque sus padres perdieron ese poder adquisitivo. En síntesis, la calidad de vida decreció sustancialmente, y uno de los sectores más afectados fue naturalmente la clase media, aunque el efecto negativo se diseminó también en las capas populares.

A partir del próximo lunes unos nuevos actores se encargarán de la administración pública. Sin duda alguna las expectativas son muy grandes y el reto que tiene el nuevo presidente junto a su equipo de trabajo no es fácil. Como siempre, se encontrará un país con un estado financiero con debilidades, en el que el Gobierno entrante tendrá que recuperar más pronto que rápido. Obviamente, para esta época siempre surge el temor y el miedo en el sector público por los despidos que tradicionalmente se dan con cualquier cambio de gobierno, pero el presidente Cortizo debe tener la capacidad para poder manejar este fenómeno y que sea lo menos traumático posible porque debe tener presente que, independientemente de lo que sea, todos somos panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".