Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Justicia colapsada, ineficiente e ineficaz

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Justicia colapsada, ineficiente e ineficaz

Publicado 2019/11/26 00:00:00
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En estos términos (colapsada, ineficiente e ineficaz) se pronunció recientemente el gremio de abogados refiriéndose a cómo está la administración de justicia en nuestro país, al tiempo que recomendaba la salida inmediata de Kenia Isolda Porcell, de la jefatura del Ministerio Público, sencillamente porque el sistema judicial no puede estar al mando de funcionarios que se prestaron para cometer las arbitrariedades y las violaciones a los derechos fundamentales como nunca antes se había registrado.

Mucho tiempo transcurrió para que se diera el pronunciamiento del gremio de abogados, desde que la jefa del Ministerio Público anunció su dimisión al cargo, luego de desatarse el escándalo de los "Varelaleaks", que revelaron las conversaciones vía redes sociales entre el expresidente Juan Carlos Varela con sus más cercanos colaboradores, donde dejaba entrever la conspiración y el complot que alguna vez se pensó había sido superado.

Para muestra un botón, de acuerdo a estas filtraciones, existe una conversación entre el entonces jefe de la Policía Nacional, Omar Pinzón, y el exmandatario, donde el uniformado le explica que contra mi persona no existe ningún impedimento para mantenerme secuestrado en la cárcel, pero "yo lo tengo retenido hasta que le encuentren algo", le promete Pinzón al entonces gobernante.

Pinzón y Varela cometieron un desacato a la orden judicial de 27 de junio de 2017 del Juzgado Décimo Cuarto de Circuito de lo Penal del Primer Circuito Judicial de la Provincia de Panamá, en la cual ordena "sea puesto en inmediata libertad siempre y cuando no mantenga otra causa pendiente, el señor Riccardo Francolini Arosemena", orden firmada por la juez Vilma Urieta.

Quién pensaría que el jefe de una institución cuyo lema "Proteger y Servir" , que debería ser el guía y el mandato a seguir en beneficio de todos los ciudadanos, se convertiría en el promotor de graves violaciones a la ley, tal como lo establece el Código Penal en el artículo 154 que reza así: Quien esté encargado de la dirección de un centro penitenciario y admita a una persona en él, sin orden escrita de la autoridad competente, o desobedezca o retarde indebidamente la orden de ponerla en libertad será sancionado con prisión de uno a dos años o su equivalente en días multa o arresto de fines de semana.

Por esta y otras razones más es que coincidimos con el planteamiento hecho público por el Colegio Nacional de Abogados "de la necesidad urgente de hacer profundos cambios en la administración de justicia en Panamá, al tiempo que le exige a las actuales autoridades una ruta a corto, mediano y largo plazo para dar a conocer cuáles serán las políticas públicas para reconstruir la justicia". Es cierto, el sistema judicial colapsó por culpa de personas que se dedicaron a manipular la justicia con el respaldo de los propios operadores.

No hay duda que en los últimos años vivimos un estilo de terrorismo judicial auspiciado por un Órgano Ejecutivo que lo único que buscaba era saciar su sed de venganza y la complicidad de algunos medios de comunicación que se colocaron al servicio del poder Ejecutivo para recibir posteriormente prebendas y privilegios a cambio de contribuir con aquellas campañas sucias y tendenciosas en la destrucción de hogares, familias y reputaciones de aquellas personas perseguidas políticamente.

Quiero dejar claro que el escándalo de los "Varelaleaks", no solamente revelaron una política de terrorismo, extorsión, sadismo, conspiración y destrucción de los tres poderes del Estado, nos han hecho ver que hay un grave problema en nuestra sociedad bífida producto de egoísmo y de una mente perversa. El hecho de denunciar estas arbitrariedades cometidas por un gobierno nos ha llevado a ser atacados nuevamente con tal de colocarnos como victimarios; sin embargo, estoy seguro que la ciudadanía ya entendió quiénes son los que atentan contra la libertad de expresión, en contra de los derechos humanos y de nuestra Constitución Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".