Skip to main content
Trending
Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial
Trending
Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Relaciones Estados Unidos-Panamá deben fortalecerse

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Relaciones Estados Unidos-Panamá deben fortalecerse

Publicado 2019/09/03 00:00:00
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  

Pese a que ideólogos de la extrema izquierda no lo quieran aceptar, Panamá debe seguir el camino hacia el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con la primera potencia mundial, los Estados Unidos, país que históricamente ha mantenido una estrecha colaboración con Panamá, quizás con algunos aciertos y desaciertos, pero hay que reconocer que es el principal usuario que tiene nuestro Canal interoceánico.

A mi juicio, bastante daño le ha causado a Panamá el periodo recién pasado, cuando estuvo en la embajada norteamericana el entonces embajador John Feeley, un diplomático estadounidense confeso de haber empujado duro para que arrestaran al expresidente Ricardo Martinelli, acción reprochable desde cualquier punto de vista por la intromisión de un extranjero en asuntos internos del país.

Por más de dos años, la sede diplomática estadounidense ha permanecido sin un titular en la Embajada, para cualquier conocedor de asuntos diplomáticos, este mensaje es nefasto para una Nación, que tradicionalmente ha mantenido por muchas décadas una estrecha y eficiente colaboración con el istmo panameño en los aspectos, políticos, marítimo, cultural, científico y comercial.

En los últimos días hemos visto cómo la administración del presidente Donald Trump ha enviado a funcionarios de importantes cargos en el hemisferio, para coordinar acciones, planes y proyectos con el nuevo gobierno del presidente Laurentino Cortizo, para rescatar esas relaciones cordiales que se afectaron durante la administración varelista y para promover y fortalecer los lazos comerciales, marítimos y diplomáticos que necesita nuestro país, tal como lo hace con el resto de los países del mundo.

En medio de esta crisis económica, recesión o congelamiento como algunos quieren llamarlo, es necesario volver a retomar los acuerdos, ayuda y cooperación que las autoridades estadounidenses han mantenido con nuestro país. Necesitamos reactivar nuestra economía y es a través de grandes inversiones que podemos salir del abismo en el que nos metió el gobierno varelista. Debemos abogar por rescatar la confianza de los inversores nacionales y extranjeros.

Solamente tenemos que mirar el escenario actual que nos muestran los indicadores económicos. Por ejemplo, en política de recaudación hay 1,070 millones de dólares menos, es decir, un 21.8 por ciento por debajo de lo que presupuestó el Gobierno anterior, hasta el mes de julio. Pero esto no es todo, el impuesto sobre la renta en personas jurídicas está en 152 millones de dólares por debajo de lo que se calculó.

Estos indicadores económicos son claros y nos dicen que para poder superar esta crisis, todos debemos unir esfuerzo, gobierno, empresa privada, trabajadores de todas las profesiones, porque lo importante es volver a tener una luz de esperanza para los miles de panameños, especialmente jóvenes que no tienen una fuente de empleo. Un joven sin trabajo es un fuerte candidato para el reclutamiento de las organizaciones criminales y eso lo debemos evitar a toda costa.

Al ver la semana pasada una cantidad considerada de jóvenes en el centro comercial Los Andes, tratando de buscar una plaza de empleo en la Feria organizada por el Ministerio de Trabajo, nos da a entender que debemos actuar de inmediato, sobre la necesidad de ofrecerle a esta ávida juventud una oportunidad para crecer profesionalmente.

Con los Estados Unidos nos unen muchos vínculos, desde lo histórico, lo político, social, económico, cultural, y en especial el Canal de Panamá, es uno de nuestros mejores socios a nivel mundial. Debemos mantener estas estrechas relaciones diplomáticas de cara a esos vínculos con la nación del norte, que, independientemente de lo que digan, nos vio nacer como República, nos vio crecer y nos ha visto progresar de manera independiente y eso es lo que debemos valorar, no podemos cambiar el panorama de la noche a la mañana, porque más es lo que nos une que lo que nos desune.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".