Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Riccardo Francolini / Riccardo Francolini: El cambio, la única solución para Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Riccardo Francolini

Riccardo Francolini: El cambio, la única solución para Panamá

Actualizado 2018/08/27 14:53:02

Las autoridades de los tres órganos de Estado panameño lo que deben hacer es honor y cumplir el artículo 2 de la Constitución de la República de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riccardo Francolini: El cambio, la única solución para Panamá

  • 2

    Riccardo Francolini: Mirar con luces largas hacia el triunfo

Riccardo Francolini Arosemena

Sumidos en concurso de problemas sociales en donde el galopante problema del desempleo producto de la desaceleración económica que vive el país desde hace cuatro años, aunado a un bajo rendimiento educativo producto de un sistema de educación colapsado, sumado al grave deterioro de la seguridad en donde los grupos delincuenciales ganan cada vez más terreno, ahora surge un delicado problema que atenta contra una de las principal bases donde se sustenta la democracia panameña: el sistema jurídico.

El reciente escenario público protagonizado por el presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León y la Procuradora General de la Nación, Kenia Isolda Porcell, en ningún momento dignifican ni mucho menos le hace honor y reverencia al sistema judicial panameño, que debe sustentarse por su rectitud, transparencia, valentía, conocimiento y en estricto cumplimiento de la Constitución de la República y la ley.

El cambio, la única solución para Panamá, mi articulo de esta semana https://t.co/6YUhHmZ73Z— Riccardo Francolini (@FrancoliniRicca) 21 de agosto de 2018

Sin embargo, ambos se han caracterizado en protagonizar una atmósfera que ha causado más que apoyo a sus conductas, un repudio e indignación porque lo comparan como un enfrentamiento de bajo nivel profesional y ético.

El país se ha convertido en un caleidoscopio de fama negativa porque lamentablemente contamos con tres órganos del Estado que están sumidos en alto grado de descredito y falta de credibilidad por parte de la ciudadanía.

VEA TAMBIÉN: Lesiones morales por caso de la Caja de Ahorros

No puede ser que algunos dirigentes políticos, gobernantes, empresarios, entre otros grupos, sigan promoviendo el sacrificio del sistema jurídico panameño por el sólo hecho de enjuiciar y condenar a una las máximas figuras de la política nacional como es nuestro líder Ricardo Martinelli. Ante el precedente nefasto que están sentando los magistrados y jueces hay que hacer un alto, porque en jurisprudencia le va a hacer mucho daños a los futuros casos que se presenten.

Además, estos casos de entretenimiento de la población en nada contribuyen a resolver los problemas del día a día de los panameños

El panameño de a pie, el panameño común, el de las grandes mayoría lo que busca es que soluciones al problema del desabastecimiento de agua potable, a que se mejore la atención en los hospitales; que las farmacias de los hospitales de la CSS tengan los medicamentos a la hora de buscarlos. Que a familia no se sienta amenazada cada vez que sale a buscar un rato de esparcimiento o entretenimiento.

Las autoridades de los tres órganos de Estado panameño lo que deben hacer es honor y cumplir el artículo 2 de la Constitución de la República de Panamá que señala taxativamente: El poder público sólo emana del pueblo. Lo ejerce el Estado conforme esta Constitución lo establece por medio de los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los cuales actúan limitada y separadamente, pero en armónica colaboración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si nuestros gobernantes realmente se apegaran a las leyes y las normas que rigen la sociedad panameña no existiera falta de credibilidad, confianza y esperanza en la población, sin embargo, hay que tomar en cuenta que ya falta muy poco para que esta pesadilla termine y cada Panameño finque sus esperanzas en el cambio, en aquellos hombres y mujeres que le permitieron tener una mejor calidad de vida y un futuro para sus hijos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".