riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Persecución contra periodista de Nex

No existe confianza en ninguno de los tres poderes del Estado y ahora el cuarto poder sufre la persecución de los estamentos de seguridad por un lado y otros controlados por los poderes económicos.

- Actualizado:

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena
 

Versión impresa

Es difícil para mí como dueño de un medio de comunicación hablar de este tema, sobre todo cuando fui víctima, y lo sigo siendo, de una persecución del poder del Estado, apoyado por la matriz mediática de otros medios de comunicación que, además de seguir lineamientos del poder al cual se plegaron estos 4 años, también ven la oportunidad de quedarse solos en el escenario, sacando ventaja económica del momento.

Esta semana vimos como una de nuestras colaboradoras, la periodista Guadalupe Castillero, fue víctima de la presión de quienes tienen el poder y fue demandada por un comisionado de la Policía Nacional, inmediatamente los entes de justicia iniciaron la persecución contra una joven profesional cuyo único pecado fue entrevistar a quien hacía una grave denuncia sobre supuestos hechos que él manifestaba ser verdaderos.

Caso contrario lo ocurrido en el proceso de los supuestos pinchazos, en el que el testigo de la fiscalía no solo se retracta, sino que además hace fuertes señalamientos contra autoridades del sistema de seguridad nacional, nada pasa, inclusive la matriz comunicativa de medios importantes pasaron por alto este hecho, que tiene tras las rejas al mejor policía que este país tiene, a un hombre probo y profesional, que llevó a la institución a sus mejores momentos, hoy no queda ni la sombra de esa institución.

Atrás quedaron los tiempos en que era rico leer un domingo el diario La Prensa, hoy convertido en el pasquín y arma de la vendetta de un sector del poder, que no entiendo porque ocultan la verdad, destruyen la institucionalidad y aniquilan el país, llevándonos a la situación financiera más catastrófica en la era republicana. Panamá como nación sangra, los mártires de las gestas patrióticas de independencia, separación y recuperación de la soberanía deben estar revolcándose en sus tumbas, quisieran salir y volver a desenfundar la espada de la patria justa, con igualdad, que soñaron algún día.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: El cambio, la única solución para Panamá

Cómo reconstruir la patria, no existe confianza en ninguno de los tres poderes del Estado y ahora el cuarto poder sufre la persecución de los estamentos de seguridad por un lado y otros controlados por los poderes económicos, nefastos, que quieren llevar a esta nación a lo que era antes de 1968, una finca privada de 5 familias que nos creen sus marionetas, y ellos manejar los hilos del poder.

Conozco lo que es migrar de su patria, soy hijo de un emigrante italiano, tengo amigos venezolanos que sufren por no estar en su tierra. Aunque muchos digan "aquí eso no pasará", si seguimos a este ritmo de deterioro de las instituciones que sostienen esta democracia, no tardará en surgir una esperanza populista en el país y un pueblo cansado de los políticos y de esas 5 familias le dará el poder de gobernar a quien no sabremos hasta dónde llegará; claro, ellos, los que manejaron el poder migrarán con sus pantalones y maletas repletas de dinero, dejando atrás a un pueblo destruido y llevado a la miseria que sea el que sufra.

 

Estamos a pocos meses de las próximas elecciones, a veces veo el camino largo y lejano, pero tengo la esperanza de que regresarán los buenos tiempos, esos tiempos de felicidad, de cambio, de esperanza, Cambio Democrático y su oferta electoral regresará y le devolveremos a este pueblo la esperanza de mejores días y de poder reconstruir esta hermosa tierra.

Yo seguiré aportando desde donde se decida que sea valioso mi consejo porque esta es la tierra donde viven mis hijos y vivirán mis nietos, quiero un país como lo soñé en mis años, al lado de los hermanos lasallistas, donde el amor, la justicia, la igualdad, pero sobre todo la felicidad abunden.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook