rumbos

Coclé fortalece su oferta turística para el 2025

En esta oportunidad la Cámara de Turismo de Coclé, ha dibujado una ruta que permite a los visitantes recorrer la provincia.

Eric Montenegro | Coclé | PanamaAmérica - Actualizado:

También por una de las finca se puede ascender los 534 metros sobre el nivel del mar de uno de los cerros.

Apostando en esta ocasión por el ecoturismo y el turismo de bienestar, la Cámara de Turismo de Coclé lanzó su oferta turística 2025, buscando consolidar a la provincia como un destino de preferencia para nacionales y extranjeros.

Versión impresa

Empleando el lema "La ruta del verano la tiene Coclé", la Cámara de Turismo, junto a la empresa privada, hoteleros, emprendedores turísticos y autoridades municipales, han dibujado una ruta que permite a los visitantes recorrer la provincia para conocer su cultura y gastronomía.

La ruta se complementa con eventos folclóricos como al Festival del Toro Guapo, del Sombrero Pintado, Feria de La Naranja, Festival de la Carreta en Capellanía o el Festival Nacional del Cucuá, San Miguel Centro.

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Coclé, Abraham Girón, este año se busca captar a visitantes y turistas jóvenes a quienes les gusta el senderismo, escalar montañas o practicar el rapel aprovechando la geografía de la provincia.

Añadió que, aun cuando no se cuenta con una plataforma para contabilizar el número de turistas y visitantes que ingresaron a la provincia con la oferta turística del 2024, se tiene la certeza de que la cifra fue bastante alta.

La información que se pueda recabar a través de este sistema permitirá definir nuevas estrategias de mercadeo, las rutas preferidas del turista e idear publicidad.

La Cámara de Turismo se apalanca con las autoridades municipales, las cuales han salido a promocionar su oferta turística para este verano aprovechando apoyado a las fincas agroturísticas y emprendedores turísticos.

Un ejemplo de ello es el distrito de La Pintada, en donde se han identificado por el momento 34 sitios turísticos, entre estos el cerro Orari con una elevación de 560 metros sobre el nivel del mar donde se puede practicar el senderismo.

La oferta la completa el Chorro Las Yayas en el Copé, allí se pueden apreciar tres cascadas, la más alta de aproximadamente 25 metros.

Además del parque nacional General de División Omar Torrijos Herrera, el cual abarca 25,275 hectáreas de bosque primario.

El refugio ecoturístico Sanagua está ubicado en una zona rodeada de montañas, selva tropical y ríos.

Los hospedajes y fincas agroturísticas también se han preparado para su mejor temporada, asegura Grace, propietaria de balneario y camping El Barrigón, en Penonomé, ofreciendo distintos paquetes con cabañas para dos y hasta siete personas.

Es un sitio apartado, apto para relajarse y alejarse del bullicio de la ciudad, con mucha naturaleza y en donde para el mes de febrero se realiza el Festival del Pescado.

Otra opción es en Finca Palma Bellota, en este lugar es posible disfrutar del senderismo, talleres de artesanía, explicación y proceso de tintes naturales, hospedaje y turismo de aventura.

Pero, si lo que busca es poder contemplar las estrellas al lado de una fogata, en Olá está Las Luciérnagas, un sitio para acampar a cielo abierto, pero con todas las facilidades que se requieren.

También en Olá, se encuentra la Finca Los Picachos, aquí el turista nacional y extranjero puede ascender los 534 metros sobre el nivel del mar de este cerro en aproximadamente una hora.

Solo falta decidirse y planear la próxima aventura familiar para conocer un poco más de Panamá y esa oportunidad sería si tienes en mente que "la ruta del verano la tiene Coclé".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook