rumbos

Comunidad de Bajo Corral guarda sus tradiciones

Todavía muchas personas llegan a esta pequeña comunidad para comprar la miel, pero además de eso conocer la historia de sus primeros pobladores.

Melquíades Vásquez A. | Veraguas | PanamáAmerica - Actualizado:

En la pintoresca comunidad de Bajo Corral, hay la mejor miel del país. Foto. Melquíades Vásquez

A unos 25 minutos del distrito cabecera de Las Tablas, provincia de Los Santos, se encuentra la pintoresca comunidad de Bajo Corral.

Este sector sigue siendo el encanto de quienes tienen la oportunidad de conocerlo.

Quienes visitan esta comunidad precisan que sus pobladores son personas francas y muy trabajadoras.

En Bajo Corral, una gran cantidad se dedica a sacar la miel de la caña que posee una calidad inigualable en su sabor que la hace realmente buena.

Azael Espino, habitante en Bajo Corral, indica que a través de los años la comunidad se ha dado a conocer, porque sus primeros pobladores se dedicaban a sacar el jugo de la caña y luego la procesaban en hoyas de barro de gran tamaño hasta convertirla en la deliciosa miel.

Espino explicó que todavía muchas personas llegan a esta pequeña comunidad para comprar la miel, pero además de eso conocer la historia de sus primeros pobladores, quienes fueron santeños de pura sepa que "se quedaron aquí, haciendo que las generaciones fuesen hombres y mujeres laboriosas y cuidadores de sus tradiciones".

Espino, precisó que con el paso del tiempo se fundó otra comunidad un poco más lejana a la que se la bautizó como La Miel, talvez en honor a las personas que también se dedicaban a fabricar la miel de caña que era muy buscada por la gente de las comunidades apartadas y también de la ciudad capital.

Reynaldo Rodríguez, procedente de la provincia de Veraguas, y residente en Bajo Corral, comentó que conoce muchos poblados de la campiña interiorana, pero este le llamó la atención por lo pintoresco, su gente sana, divertida, trabajadora, sincera y honesta, por lo que coincide que este lugar es envidiable.

Asegura que quienes visitan el lugar por primera vez quedan encantados y ello los invita a hacer turismo interno en la provincia de Los Santos en esta apacible comunidad.

Recalcó que los habitantes están llenos de viejas costumbres y tradiciones, donde en otros sectores las mismas han quedado en el olvidado.

Pero en la comunidad de Bajo Corral sus moradores preservan los recuerdos, historia y sobre todo como se trabaja para sacar miel del jugo de la caña, entre otras cosas.

Aurelia Esther Cedeño, oriunda de Bajo Corral, también señala que muchas personas procedentes de otros países, les agrada visitar a esta pequeña comunidad porque según ellos encuentran muchas cosas de las viejas tradiciones que hacen que la comunidad mencionada siga siendo agradable.

En Bajo Corral, además, hay excelentes artesanas, pues la mayoría de las damas se dedican a tejer mundillos, talco en sombra y otras partes de las polleras, vestido típico nacional.

Otros confeccionan sombreros blancos, pintados, junco o paja que son de preferencia para muchas personas que lo usan para lucirlos como parte de la vestimenta típica en importantes actividades.

Por muchos años esta comunidad fue el centro de atracción por los trabajos que se tallaban en madera, como muebles artesanales, vasijas, entre otros artículos del hogar.

Según el Censo Nacional del año 2010, la comunidad de Bajo Corral tenía una población de 483 habitantes y una densidad poblacional de 7,7 personas por km.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook