Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / La Real Aduana de Portobelo un viaje al pasado con ayuda tecnológica

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Colón / Portobelo / Turismo

Panamá

La Real Aduana de Portobelo un viaje al pasado con ayuda tecnológica

Publicado 2024/12/01 00:00:00
  • Diómedes Sánchez S
  •   /  
  • Colón
  •   /  
  • PanamaAmerica

Este museo tiene una característica muy particular, que no cuenta con piezas como los museos tradicionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En este interesante lugar el visitante podrá tener acceso a tres salas de exhibición.

En este interesante lugar el visitante podrá tener acceso a tres salas de exhibición.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Martinelli solicita definir fecha para analizar demanda de inconstitucionalidad

  • 2

    Gobierno y diputados: relación de respeto en aguas turbulentas

  • 3

    México rinde homenaje póstumo a Silvia Pinal

El edificio de la Real Aduanas ubicado en la comunidad de Portobelo centro en la Costa Arriba de Colón, es una estructura de la época colonial española, que te muestra el pasado, pero con la ayuda de la tecnología, presenta al visitante un viaje al pasado.

Esta estructura que fue restaurada le cuenta mediante componentes tecnológicos todo lo referente a la cultura afropanameña.

Aquí el visitante podrá adquirir conocimiento de la historia sobre la esclavitud y la herencia que dejaron, considerado un valor patrimonial de la humanidad en este sitio.

El edificio de la Aduana de Portobelo es un inmueble construido por los españoles en 1630, que tuvo una función relevante durante las famosas ferias de Portobelo.

Fue objeto de algunas restauraciones en 1990, pero en la anterior administración se culminaron los trabajos de restauración, mediante una partida de $3.7 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Y es que la Aduana de Portobelo es el edificio civil más antiguo que aún existe en Panamá, donde fue construida como centro de recaudación fiscal, depósito de mercaderías y residencia de gobernadores y huéspedes distinguidos.

Después de la destrucción de Nombre de Dios en 1596 por Francis Drake, las funciones de terminal caribeña de la ruta Transístmica se mudaron a Portobelo en 1597.

Inmediatamente, se construyó una aduana, sucesora de la destruida en Nombre de Dios.

Al llegar a la provincia de Colón, y a la altura del corregimiento de Sabanitas-Centro el visitante debe tomar a la mano derecha rumbo a la Costa Arriba de Colón, este trayecto puede durar unos 45 minutos en vehículo.

Este museo tiene una característica muy particular, este no cuenta con piezas como los museos tradicionales, el turista local o extranjero, encontrará un guión museográfico, con accesibilidad, interactivo e incluso, también tiene un sistema braille, apoyando a las personas con discapacidad visual.

En este interesante lugar el visitante podrá tener acceso a tres salas, la primera trata sobre la historia de los esclavos desde el momento que llegaron a Portobelo, la economía de la época y la liberación de los esclavos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que en la segunda sala, los interesados podrán tener todo tipo de información de la herencia inmaterial de los afrodescendientes, como las expresiones culturales como el Congo que han sido declaradas como patrimonio inmaterial.

Además de los aspectos relacionados con los rituales, creencias, las tradiciones del Cristo Negro, la gastronomía y sobre todo su música.

La tercera sala, cuenta con paneles que informan sobre el edificio de la aduana, sus fortificaciones en su entorno y las ferias comerciales.

Este museo está abierto de martes a domingo en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y el acceso es gratuito.

Luego de la visita a este lugar histórico, los turistas nacionales y extranjeros pueden acceder a los diferentes lugares donde se vende comida criolla con el suculento pescado y todo tipo de mariscos a precios accesibles, con la sazón que caracteriza la gastronomía costeña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".