PANAMÁ
Le sacan provecho a los sitios turísticos de playa El Salado en Coclé
- Eric Montenegro
- /
- Panamá Oeste
- /
- PanamaAmerica
Conservar vivos los lugares atractivos de Coclé y descubrir otros nuevos, es la idea de quienes incentivan el turismo en la zona que "lo tiene todo".
Recientemente, la Cámara de Turismo de Coclé realizó el lanzamiento de su oferta turística para este 2024 bajo el lema "La ruta del verano la tiene Coclé", con la cual busca resaltar más de 14 tipos de turismo existentes en esta provincia, donde se ubica el centro geográfico del país.
La campaña va ligada al eslogan "Coclé lo tiene todo", con lo cual busca resaltar el turismo de montaña, playas, aventura, religioso y gastronómico, además de una serie de ferias y festivales.
El lanzamiento de esta campaña es aprovechado por emprendedores como Francisco Pitti, quien tiene como base de operaciones el puerto de El Salado, desde donde oferta cinco paquetes turísticos que incluyen tours acuáticos, senderismo y aviturismo.
Desde el puerto de El Salado, ubicado a 11 minutos en auto del centro del distrito de Aguadulce, Pitti guía a turistas nacionales y extranjeros en un recorrido por un sendero existente entre manglares, el único que existe en la provincia de Coclé.
Es un recorrido que dura 45 minutos, donde los asistentes reciben información sobre la importancia de los manglares, los cuales sirven como barrera protectora de las costas, además de ser el hábitat de moluscos, crustáceos y peces.
Dentro del recorrido, los turistas tienen la oportunidad de contribuir a repoblar un área de 50 metros cuadrados de manglar, lo cual constituye parte del turismo sostenible que también se practica en El Salado.
Los visitantes también tienen la oportunidad de experimentar la gastronomía de esta zona costera de la provincia de Coclé, en la que predominan los mariscos. El costo de este recorrido es de $25.00 por persona.
Para los que buscan nuevas emociones en el mar, está el tour acuático, el cual incluye un recorrido entre las "venas de un estero" rodeado de manglares desde donde es posible observar aves marinas migratorias.
Y para los que van por más aventura, indica Pitti, está el tour que incluye un recorrido desde playa El Salado y se adentra en la bahía de Boca de Parita desde donde es posible el avistamiento de aves playeras migratorias que llegan allí en búsqueda de alimento y refugio.
Desde un punto del recorrido en bote, el cual dura 20 minutos, es posible contemplar parte de la serranía de la provincia de Coclé, afirma Pitti.
Durante el viaje, el guía hace un alto para aproximarse a la sombra de los manglares en donde los turistas pueden degustar alimentos previamente preparados. Este recorrido tiene un costo de $40.00 por persona.
Dentro de la playa El Salado operan otros emprendedores turísticos agrupados en el Comité Aguadulce Somos Cultura, los cuales buscan promover la riqueza gastronómica de la zona y el turismo acuático.
Abrahan Girón presidente de la Cámara de Turismo de Coclé, enfatizó que a través de esta campaña turística de busca incentivar el sector comercial en el distrito e incrementar la ocupación hotelera.
A la campaña "La ruta del verano la tiene Coclé", se suma un plan turístico adelantado por la Alcaldía de Penonomé bajo el nombre "Penonomé te enamora", susmando así fortalezas y que el gran protagonista sea el turismo.
Parte de la estrategia de la Cámara de Turismo de Coclé es instalar sus oficinas en el aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, ubicado en Río Hato, con la intención de promover la oferta turística con la que cuenta cada región de Coclé entre los ciudadanos extranjeros que arriban a esta terminal aérea.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.