Skip to main content
Trending
Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de cargaCientíficos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación históricaLa DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia VenezuelaMartinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí
Trending
Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de cargaCientíficos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación históricaLa DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia VenezuelaMartinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Tolé, región con riqueza cultural y sitios históricos

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apuntes históricos / Chiriquí / Panamá / Turismo

Panamá

Tolé, región con riqueza cultural y sitios históricos

Publicado 2024/09/22 00:00:00
  • Eric A. Montenegro
  •   /  
  • Corresponsal
  •   /  
  • PanamáAmérica

Emprendedores y empresarios residentes en este distrito de la provincia de Chiriquí, están apostando por un plan turístico enfocado en el desarrollo rural.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tolé es pintoresca, en este distrito se mezclan las artesanías de confección de chaquiras. Fotos: Eric Montenegro

Tolé es pintoresca, en este distrito se mezclan las artesanías de confección de chaquiras. Fotos: Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Combate contra la migración y rechazo a las listas fiscales, parte de la agenda de Mulino en Nueva York

  • 2

    Mulino pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

  • 3

    Descentralización: se han recibido 136 informes de rendición de cuentas de autoridades locales

En el distrito de Tolé, un grupo de dueños de hoteles, microempresarios y propietarios de fincas agroturísticas suman esfuerzos para proyectar a esta región, ubicada al occidente de la provincia de Chiriquí, como uno de los mayores circuitos turísticos del país.

Enoris Aguirre, una de las impulsoras de este proyecto, al igual que el resto de emprendedores y empresarios de Tolé, está apostando por un plan turístico enfocado en el desarrollo rural, la generación de fuentes de empleo e incentivar la economía local.

Tolé es una región con bellos lugares, pero que se encuentran escondidos, además de una riqueza cultural que abarca sitios históricos, asegura Enoris. Un ejemplo de ello, es Quebrada de Piedra, desde donde es posible divisar la costa de Tolé, y el conjunto de islas Silva Adentro, Silva Afuera, Morro Negrito y Morro Naranjo; además de la playa La Ensenada. Cada comunidad de Tolé tiene algo que ofrecer, asegura Enoris, aunque es consciente de que no todos los sitios son de fácil acceso.

Carlos Chacón, propietario del Hotel Villa JJ, considera que Tolé reúne las cualidades de un sitio turístico por sus paisajes de montaña, ríos y quebradas, todo lo cual da la bienvenida al visitante.

Tolé es pintoresca, asegura el Ing. Chacón, añadiendo que en este distrito se mezclan las artesanías de confección de chaquiras, chácaras y naguas.

A 10 minutos de la cabecera del distrito se pueden visitar lugares de belleza natural como las cascadas del Salto de la Iguana que se aprecian desde la vía Panamericana y las tinas de agua del lago artificial de la represa del río Tabasará, en la represa de Barro Blanco.

Además de ello, Tolé cuenta con un mirador natural en la cima de Cerro Viejo, punto más alto del distrito y desde el cual se divisa todo el poblado, el mar y la cadena montañosa de la cordillera.

Más lejos del centro del distrito, existe un antiguo balneario denominado Fuente de Santa Ana o Fuente de Agua de Salud, al cual acuden nacionales y extranjeros para aliviar dolencias humanas, no obstante que se requiere de la construcción de facilidades.

A todos estos lugares se puede acceder vía peatonal (senderos) y vehicular, existen buenas vías de comunicación.

Cada año en la estación seca se realizan los tradicionales carnavales, así como la Feria Artesanal y Autóctona los 19 de marzo de cada año, donde se exponen productos del distrito y algo muy importante es que se convierte en un punto de reunión, de interacción y familiares.

Para el Ing. Carlos Chacón, Tolé se constituye en un epicentro de origen desde donde el turista se puede desplazar a varios destinos de playa y montaña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Publio De Gracia, exdirector nacional de Ingresos, estaría detrás de esta trama.

Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Estas mejoras buscan asegurar la operatividad, prolongar la vida útil de la infraestructura. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de carga

La UICN ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas. Foto. EFE

Científicos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación histórica

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. Foto: EFE

La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Martinelli recordó que  ese nosocomio se licitó en su administración en el 2012. Foto: Cortesía

Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".