Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Verano en Taiwán, una celebración marcada por la tradición y el color

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Verano en Taiwán, una celebración marcada por la tradición y el color

Publicado 2011/09/10 21:44:16
  • Lourdes Rivera Rodríguez ([email protected]
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Llegué a esta pulcra y futurista isla, llena de ideas, donde las comparaciones y dudas (una reacción natural e inmediata al momento de llegar a un país tan distinto) se despejaban a medida que caminaba.

Estar a la expectativa forma parte del viaje y más cuando se trata de un destino donde sus costumbres y tradiciones parecen estar lejanas.

Taiwán ha sido una excepción para mí, pues más que estar con dudas y haciendo mis acostumbradas comparaciones me dejé sorprender por este fabuloso anfitrión que supo superar mis aspiraciones.

La Isla Bonita.
Como se le conoce popularmente, aprovecha su extensión territorial como uno de sus principales atractivos, puesto que en pocas horas se puede recorrer todo el país y disfrutar de sus variadas actividades y clima.

Esta última característica es determinante, debido a que en ella se enmarcan una serie de festivales y acontecimientos culturales llenos de simbolismos, que no se realizan durante otra época del año.

Festivales de verano.
Los días de sol en Taiwán irradian las creencias folclóricas de esta estación y se dejan ver a través de sus costumbres y festivales que enmarcan este pueblo, que aún comparte la identidad cultural entre familias, amigos y visitantes.

No te extrañes a principios de verano si escuchas hablar del Festival de los Botes Dragón, día que se toma vino xiong huang, indicándole a los visitantes que el verano ya comenzó.

Taiwán muestra su pasado, con la celebración del Festival de las Ánimas, que ha sido la ceremonia más grande y representativa de la ciudad de Keelung por 145 años.

Antes de participar de ella, es importante saber que en Taiwán se rigen según el calendario lunar que a diferencia del nuestro, va un mes adelantado.

Cuando es agosto en Occidente, en Taiwán transcurre el séptimo mes del calendario lunar, el cual es conocido como “el mes de los espíritus”.

Es entonces que las puertas del más allá se abren y los espíritus conviven con los humanos entre los días 1 y 29.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para lograr tener paz y tranquilidad, los lugareños ofrecen comida y oraciones a los espíritus, además de todo tipo de celebraciones y festejos como lo son las presentaciones folclóricas del festival con un desfile de carros muy animado, donde las ofrendas y la alegría propias de su gente son los elementos principales.

Finalizado este acontecimiento, a la medianoche llega la marcha y quema de los faroles de agua, donde la idea es ayudar a los espíritus a encontrar el camino y no perderse en este mundo, para ellos desconocido.

Para darle un valor agregado a dicha celebración en Toucheng, distrito de Yilan, la celebración del Festival de las Ánimas incluye un tradicional evento de “Subir el palo encebado” o “Trepando hacia la buena suerte”, una ceremonia llamada ciang gu, cuya peligrosidad y majestuosidad despierta la atención de locales y extranjeros.

Para cumplir la función de presentar ofrendas a los espíritus errantes durante el período del Festival de las Ánimas, taiwaneses valerosos deben trepar por una torre de ofrendas que cuelgan en manojos de palos de bambú.

Por otra parte, en el Parque Chinshue, a orillas del Río Dongshan, se lleva a cabo el Festival Internacional de Folklore y Juegos Folklóricos para Niños de Yilan.

Si tu estadía se extiende, visita las montañas Alishan, formadas por 18 montañas tales como Wuluan, Jianshan, Zhushan, que se ubican en Taiwán.

Aunque las montañas no son muy altas, son mundialmente conocidas por el árbol divino, las abundantes flores de cerezo, el mar de nubes y el sol saliente que se impone al paisaje.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".