Skip to main content
Trending
La aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectosIfarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten? La aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectosIfarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?
Trending
La aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectosIfarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten? La aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectosIfarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rusia 2018 / Médico de la selección rusa admite uso de amoníaco pero niega dopaje

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundial 2018

Médico de la selección rusa admite uso de amoníaco pero niega dopaje

Actualizado 2018/07/09 16:05:03
  • Moscú/EFE

El doctor agregó que el amoníaco "no sólo se usa en el deporte, sino en la vida cotidiana de la gente cuando alguien pierde el conocimiento o se siente débil".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jugadores de Rusia lamentan la eliminación. Foto:AP

Jugadores de Rusia lamentan la eliminación. Foto:AP

El médico de la selección rusa, Eduard Bezuglov, negó hoy que los futbolistas rusos se doparan durante el mundial antes de jugar los octavos de final contra España y los cuartos de final contra Croacia.
"Se trata de un simple amoníaco con el que se impregnan trozos de algodón y después se inhala. Esto lo hacen miles de deportistas para animarse. Se utiliza desde hace décadas", dijo Bezuglov a medios locales.
El doctor agregó que el amoníaco "no sólo se usa en el deporte, sino en la vida cotidiana de la gente cuando alguien pierde el conocimiento o se siente débil".
"Simplemente por el fuerte olor que desprende. Se puede ir a cualquier farmacia, comprar algodón y amoníaco. Esto no tiene ninguna relación con el dopaje", explicó.

VEA TAMBIÉN: Luis Enrique nuevo técnico de España

VEA TAMBIÉN: Maguire pasó de una grada en la Eurocopa 2016 al gol de Inglaterra en el mundial 2018

la prensa alemana, en concreto el "Süddeutsche Zeitung", informó de que representantes del combinado ruso le confirmaron que jugadores del equipo anfitrión inhalaban amoníaco para sentirse mejor durante los partidos del Mundial.
Esto ocurrió antes del partido ante los españoles, que fueron eliminados sorprendentemente por los rusos en la tanda de penaltis después de acabar el partido en empate (1-1).
El diario "Bild" informó DE que antes de que los futbolistas locales saltaran al campo contra los croatas se pudo observar cómo varios de ellos se restregaban la nariz, lo que indujo al rotativo a denunciar el uso habitual de amoníaco en el combinado anfitrión.
Esos medios reconocen que el amoníaco, que mejoraría el riego sanguíneo y la capacidad pulmonar, no es una sustancia que esté tipificada como prohibida por el reglamento antidopaje de la FIFA.
No es la primera vez que el fútbol ruso es considerado sospechoso de dopaje, ya que en 2016 la FIFA abrió una investigación de una trama en la que estarían implicados once jugadores citados por el informe McLaren de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Entre los implicados en la trama figuraría el central del Rubín Kazán, Ruslan Kambólov, que fue convocado para el Mundial, pero fue reemplazado en el último momento por el veterano Serguéi Ignashévich.
El caso de dopaje contra Kambólov, que tuvo que abandonar por una lesión muscular la concentración de la selección rusa a escasas semanas del partido inaugural, fue cerrado por falta de pruebas, según sus abogados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jenna Ortega (i) y el cineastaTim Burton (c). Foto: EFE / José Méndez

La aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en Netflix

Emmanuel Macron,y su esposa, Brigitte Macron. Foto: EFE

Macron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombre

Ambos países desean fortalecer sus relaciones. Foto: Pexels

Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

La unión eléctrica con Colombia garantizará el suministro en el país. Foto: Pexels

Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Se eliminarán los cheques para dar paso a los pagos electrónicos.  Foto: Cortesía

Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".