Skip to main content
Trending
'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el OesteÁbrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano JapanesePresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso
Trending
'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el OesteÁbrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano JapanesePresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Costa Rica aprueba crédito del FMI

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica aprueba crédito del FMI

Publicado 2020/08/29 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
Las proyecciones oficiales indican que el país cerrará el 2020 con una caída del 5%. EFE

Las proyecciones oficiales indican que el país cerrará el 2020 con una caída del 5%. EFE

El Congreso de Costa Rica aprobó este jueves un crédito por 508 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) que será destinado a fortalecer las finanzas públicas y hacer frente a las consecuencias del COVID-19.

En un segundo y definitivo debate, con 40 votos a favor y 14 en contra, los diputados dieron el aval para que los recursos sean desembolsados en un solo tracto por el FMI al Banco Central de Costa Rica, ente que los transferirá al Ministerio de Hacienda y podrán ser utilizados para el financiamiento de gastos del presupuesto nacional y son de libre disponibilidad.

"La aprobación del crédito de 508 millones de dólares con el FMI generará un ahorro de aproximadamente 50.000 dólares diarios para el país como resultado de cambiar deuda cara por deuda barata (...) Mi agradecimiento a los diputados que dieron su voto a esta ley que da un respiro a las finanzas del país", escribió en redes sociales el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

El préstamo rápido cuenta con un interés más bajo del porcentaje que paga actualmente el Estado y las autoridades estiman que se logrará un superávit primario del 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) hasta el 2024 y una relación deuda/PIB del 50 % hasta el 2034.

La iniciativa además dispone de 50 millones de dólares para la Caja Costarricense del Seguro Social, como pago de parte de la deuda del Estado costarricense con la institución estatal.

Los legisladores que se opusieron al crédito criticaron que el Gobierno no cuenta con una ruta clara para la reactivación de la economía y que sus estrategias se concentran en aumentar la deuda.

El diputado del evangélico partido Nueva República Harllan Hoepelman, manifestó a los medios que el Poder Ejecutivo ha encontrado una "salida temporal" a la preocupante crisis económica que enfrenta Costa Rica, "refugiándose en préstamos internacionales y siendo amparados por partidos políticos a su gestión".'


El crédito con el FMI se suma a otro aprobado por el Congreso en marzo pasado por 500 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF), cuyo fin original era el pago de deuda cara, pero que ahora se utilizará para atender la crisis que está generando la pandemia de la COVID-19. El Banco Centroamericano de Integración Económica también otorgó en marzo a Costa Rica 90 millones de dólares.

"El problema de este empréstito es la falta de transparencia en la información. Conocemos que éste crédito es el primer paso para adquirir derecho a más deuda con el FMI y desconocemos los términos y condiciones que tendrán estos nuevos créditos que ya han sido conversados con el Poder Ejecutivo", afirmó Hoepelman.

Por su parte, el Gobierno informó que el interés de Costa Rica era acceder a la línea rápida de financiamiento de 508 millones de dólares para atender la emergencia provocada por la pandemia del COVID-19.

El crédito con el FMI se suma a otro aprobado por el Congreso en marzo pasado por $500 millones de la CAF.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública.

Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

 Eduardo Leavitt Zambrano, nombre verdadero del artista. Foto: Archivo

Fallece el artista urbano Japanese

El presidente José Raúl Mulino hizo referencia en los avances que registra el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la apertura de nuevas Tiendas del Pueblo. Foto. Cortesía. Presidencia

Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".