Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Lo accesorio sigue la suerte de lo principal

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lo accesorio sigue la suerte de lo principal

Publicado 2020/02/03 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Bien lo expone el gran jurista latinoamericano Eduardo Couture en el Decálogo del Abogado, que el Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. La sociedad está, hoy en día, saturada de graduados en la Licenciatura de Derecho y Ciencias Políticas que, por distanciarse ampliamente de la verdad antes expuesta, se inician en la carrera llenando sus mentes de libros solamente y, después, su ejercicio se convierte en el producto de esas enseñanzas que solo se consumen en el fuego de la inutilidad, porque no se complementan con las realidades apremiantes que no pueden enseñarse ni aprenderse en esos libros.

Es una realidad constante que quienes estudian el fenómeno del Derecho pretenden descifrarlo solamente por medio de la revisión calificada de la literatura jurídica, como removiendo aquí una piedra y otra allá, escarbando muy profundo en el abecedario, sin darse cuenta muchas veces que el verdadero curso del Derecho es vivo y fluye siempre cristalino por esos escollos del momento y de la sociedad, llegando de la manera menos esforzada hacia el inmenso mar de la justicia. Así, Derecho y vida son uno solo y son inseparables.

....miles de espíritus jóvenes que, atraídos por el faro de la justicia, se les enseña erróneamente que es más importante estudiar la letra muerta, que los hechos vivos y trascendentales, de impacto social, a los cuales se debe buscar una solución que se ampara en el Derecho.

Por eso, no nos impresionan los estudios elocuentes que solo basan sus entendimientos en el fenómeno que se arraiga en el momento y en la coyuntura, y respetamos esas obras y creaciones del intelecto que se apegan siempre a lo que fue, a lo que es y a lo que nunca dejará de ser: los principios generales del Derecho.

Los estudiosos del momento se concentran en el sedimento, en la vida estacionaria y pasajera; en elementos que consumen el sustrato, pero que no corren la corriente río abajo hacia destinos más abarcadores de la sociedad.

Discurre y evoluciona más sanamente el ejercicio del Derecho allí donde se somete, entonces, más a los dominios del pensamiento y la razón individualizada que a los muros y cadenas de ese dogmatismo que le rinde culto solo a lo que fue y que no recurre a las fuentes del ingenio y la creatividad humana.

Pensemos, pues, en esos miles de espíritus jóvenes que, atraídos por el faro de la justicia, se les enseña erróneamente que es más importante estudiar la letra muerta, que los hechos vivos y trascendentales, de impacto social, a los cuales se debe buscar una solución que se ampara en el Derecho.

... no nos impresionan los estudios elocuentes que solo basan sus entendimientos en el fenómeno que se arraiga en el momento y en la coyuntura...

La forma irresponsable en la que se enseña y en la que se aprende la materia, en términos generales, traerá eventualmente a nuestra sociedad profesionales del Derecho que llevan un visor que inmoviliza su carrera y los hace pensar que el pavimento de lo escrito y estudiado ya por otros es suficiente para transitar los recorridos de la profesión.

No reflexionarán sobre las realidades que enfrentan, sino solo en aquello que sobre dichas realidades haya escrito otro.

De seguir el curso al que naturalmente nos llevan los tiempos, seremos una sociedad de páginas blancas en la historia, tan saturada de conocimiento ya logrado, que el conocimiento mismo será una falta de expresión; uniforme, silenciosa y soberbiamente ignorante. Porque lo accesorio seguirá la suerte de lo principal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".