sinseccion

'Los diputados no deben legislar para sus amiguitos de pachanga'

La salud en Panamá en las dos últimas décadas se ha ido deteriorando, carece de un censo real y tampoco es equitativa, afirma Víctor Castillo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Víctor Manuel Castillo Pérez, candidato a diputado por el circuito 8-8. Víctor Arosemena

Para el candidato a diputado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Víctor Manuel Castillo Pérez, la deficiencia en el sistema de salud es el resultado de varios gobiernos. El odontólogo, quien compite por segunda ocasión por una curul en la Asamblea Nacional en el circuito 8-8, habló con El Trino sobre la realidad del panameño y lo que considera que debe ser la función de un diputado de la nación.

Versión impresa

¿Por qué pasar del sistema de salud a la política?

Hemos querido aportar nuestros conocimientos profesionales al país mediante leyes. Es la segunda ocasión que intentamos llegar a la Asamblea Nacional y creo que el país necesita personas que quieran legislar a beneficio de la nación, no de un sector.

¿Qué evaluación hace del sistema de salud panameño?

La salud en Panamá en las dos últimas décadas se ha ido deteriorando. No existe un censo real de los pacientes con enfermedades crónicas, que están matando a los panameños; tenemos centros de salud y una Caja de Seguro Social sin medicamentos, y medicamentos caros. No hay equidad y hemos fallado en muchos gobiernos en la promoción de la salud.

¿Qué opina de la integración Minsa – CSS?

He trabajado en los dos sistemas. Aquí no importa si es un sistema integrado o separado, lo que importa es garantizar que la salud llegue a la población necesitada.

¿Cuál es su propuesta en este sentido?

Tengo más de 30 años trabajando en el sistema de salud y dirigir centros y policentros, y lo que necesitamos son leyes para garantizar el acceso y bajo costo en medicamentos.

¿Cuáles considera son los temas que son prioridad en una nueva Asamblea?

Primeramente, la salud y la educación. La educación nuestra no es la mejor de la región y eso nos frena las oportunidades, tanto dentro como fuera del país. Nos están desplazando de los puestos de trabajo. Igualmente, el acceso a personas con discapacidad, porque hemos crecido como país pero no tenemos instalaciones con accesibilidad para ellos.

¿Cree en la independencia de poderes?

Por supuesto, cada órgano del Estado debe dedicarse a ejercer sus funciones y para ello, es necesario una constituyente.

¿Cómo puede ser independiente un diputado si pertenece a un partido y se deben incluso a los gobiernos de turno?

En un gobierno PRD se van hacer las cosas diferentes.

Los diputados son criticados por el exceso de beneficios, ¿usted va como servidor de la comunidad, o por los 7,000 de salario y privilegios?

Soy odontólogo de profesión, y como profesional de la salud somos remunerados. Un odontólogo puede llegar a cobrar lo mismo que un diputado, entonces no es el dinero y los beneficios los que me motivan.

¿Está usted dispuesto a desprenderse de los beneficios?

Totalmente, porque voy a la Asamblea por las necesidades que tiene el país y para aportar equidad.

¿Qué opina de la clase política panameña?

Hay de todo como en los barrios y los dedos de la mano, no todos son iguales. Hay que ir mejorando, y es por eso que en los últimos gobiernos la gente está pidiendo caras nuevas, con nuevas visiones.

¿Dígame algunas de sus propuestas por las que la comunidad pueda medir si cumplió o no?

Acceso a los medicamentos, la salud integral de los adolescentes y la atención del paciente geriátrico. En Panamá tenemos una población que está envejeciendo y solo contamos con salas de geriatría y no con hospitales para atender esta población, cuando esas salas no se den abasto.

 

En el 2014 lo intentó y no lo logró ¿qué ha hecho diferente?

Siempre hemos estado en constante acercamiento con la comunidad. Soy un servidor nato de valores y de oportunidades. Todos tenemos oportunidades en la vida y Dios nos ha privilegiado con una casilla 2 que no me garantiza el triunfo, pero que al menos, nos dice que estamos más cerca.

¿Qué proyecto tiene para una población que queda bajo el agua cuando llega la temporada de lluvia?

Cada vez que llega mayo y abril las personas empiezan a rezar para no inundarse, y lo mejoraremos con un gobierno integral. El PRD se ha destacado por tener profesionales en todas las áreas y se tomarán las mejores decisiones.

Juan Díaz es un corregimiento que lleva cinco años bajo el amparo de un representante PRD y esta situación no ha cambiado.

Yo apoyo a mi representante, porque ha hecho mucho con el poco recurso con que cuenta para hacer cambios en este sentido.

¿Tiene deuda política que pueda engrosar su planilla en la Asamblea Nacional?

Para nada. Yo camino políticamente nuestras comunidades y no ando con ningún familiar mío. El trabajo de un diputado no es para los amiguitos de pachanga. Da tristeza y malestar haber perdido en un primer intento, y le tocará al electorado decidir en estas elecciones.

¿Qué opina del calificativo 'ratas' que le da la ciudadanía a sus diputados?

En la Asamblea hay gente buena y gente mala. Yo no quiero que la comunidad pierda un gran médico y gane un mal diputado. Nosotros mismos nos buscamos los nombres y los señalamientos que nos merecemos, soy un hombre con defectos y virtudes, pero para mí la tentación no existe.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Deportes Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Variedades ¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Mundo Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera

Variedades Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Judicial CSJ inicia entrevistas a los aspirantes a cargos de jueces y magistrados del SPA

Mundo La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Sociedad Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Sociedad Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Sociedad Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Deportes Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

Variedades ¡Es niña! Natti Natasha reveló el género de su bebé en Panamá

Deportes San Francisco se juega el liderato del Oeste ante Árabe Unido

Mundo Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

Deportes Esgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos Centroamericanos

Provincias Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook