Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Según Cienfue, aquí no existe mercado musical

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Según Cienfue, aquí no existe mercado musical

Publicado 2017/12/09 00:00:00
  • Lisstte Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Para él ha sido difícil llegarle a la gente y encontrar su público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 16 de diciembre Cienfue  tendrá un gran concierto en el Casco Antiguo para cerrar el año.  Archivo

El 16 de diciembre Cienfue tendrá un gran concierto en el Casco Antiguo para cerrar el año. Archivo

Conocido en la industria musical panameña como Cienfue, Camilo Navarro - nombre de pila del artista - continúa haciendo música luego de más de diez años desde que lanzó su álbum debut titulado "El disco es cultura".

Actualmente, este artista, que procura incorporar ritmos propios de Panamá, prepara diversos temas y ha tenido la oportunidad de trabajar con uno de los ingenieros de sonido que ha participado en producciones del salsero Rubén Blades. Se trata del cuatro veces ganador del Grammy, Ignacio Molino.

Cienfue conversó con este medio acerca de su travesía en el mundo de la música, lo más difícil en este camino, así como lo más satisfactorio. También habló sobre los próximos proyectos que piensa presentarle a su público y dio su opinión sobre otros interesantes temas.

¿Cómo describiría su música?

Mi música es psicodelia tropical. Mezclamos raíces latinas y autóctonas con música moderna, eléctrica, amplificada.

¿Qué ha sido lo mejor y lo más difícil en su carrera artística?

Lo mejor es la energía y buenas vibras que te envía la gente cuando una canción les alegra la vida. Lo más difícil es llegarle a la gente, encontrar tu público.

¿Cuál es su opinión sobre el mercado musical panameño?

¿Cuál mercado musical? No existe.

¿En proyectos trabaja a corto plazo?

Estamos por cerrar el año con un gran concierto en el Casco Antiguo, el próximo sábado 16 de diciembre. Reserven su boleto escribiéndonos un e-mail a [email protected]. También estamos terminando de mezclar varias canciones nuevas, muy frescas. La primera la pueden esperar en Spotify y en redes desde enero 2018. '


Sus canciones estuvieron entre las más pedidas de MTV, en 2006.

El cantante también fue nominado a los premios MTV de 2009.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".