Skip to main content
Trending
Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa OroTrump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputación
Trending
Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa OroTrump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Un cáncer muy común

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un cáncer muy común

Actualizado 2019/01/10 00:15:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Dallan08

A cerca de 471 panameños les diagnosticarán cáncer de pulmón en el año 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Otros factores, además de fumar, provocan este tipo de cáncer.

Otros factores, además de fumar, provocan este tipo de cáncer.

A cerca de 1.8 millones de personas les diagnostican cáncer de pulmón por año, a nivel global, y fallecen alrededor de 1.5 millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con estas cifras mundiales, 4,000 personas fallecen diariamente y, en promedio, tres personas pierden la vida por minuto, a causa de este tumor.

Panamá no escapa de esta realidad, según las proyecciones que realiza la OMS, a 471 panameños les diagnosticarán cáncer de pulmón en el año 2020.

A pesar de ser muy común, suele recibir menos atención que otros tipos de cáncer, según los hallazgos de un estudio que realizó recientemente la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU, por sus siglas en inglés) con el apoyo de Roche.

"Cáncer de pulmón en América Latina: es hora de dejar de mirar hacia otro lado", es el título de la investigación, y se realizó en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Este estudio indicó que esta enfermedad produce más de 60 mil muertes cada año en dichos países, con un costo anual superior a los 1,600 millones de dólares.

Además, el reporte arrojó que, pese al impacto del cáncer de pulmón, los desafíos en materia de acceso a la atención médica continúan siendo una materia pendiente.

Estigma

Una de las razones principales por las que el cáncer de pulmón no recibe igual consideración que otros tipos de cáncer es el estigma, considera la doctora Marianne Chacón, gerente médico de Inmuno-Oncología de Roche Centroamérica y Caribe (CAC).

"Lamentablemente, como el tabaco se relaciona con gran número de casos de cáncer de pulmón, se responsabiliza al paciente de su enfermedad, sin embargo, el 36% de los casos de este tipo de cáncer no están ligados al fumado", señaló Chacón.

Por otro lado, señala que la contaminación del aire, la emisión de gas radón doméstico y la presencia de arsénico en el agua son factores de riesgo de esta enfermedad.

A esta lista le agrega la radiación, posibles riesgos laborales y otras enfermedades pulmonares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tratamiento

Los recientes avances médicos han logrado prolongar la vida e incluso curar el cáncer de pulmón en ciertos casos.

Los tratamientos actuales para el cáncer de pulmón incluyen radioterapia, quimioterapia, cirugía (en etapa temprana) terapias dirigidas y, más recientemente, la inmunoterapia.

La inmunoterapia es un tipo de terapia biológica desarrollada a partir de células vivas, que busca activar las defensas naturales del cuerpo en lucha contra el cáncer, explica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Probeis

Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Ismael Díaz fue el máximo artillereo de la Copa Oro 2025. Foto: FPF

Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa Oro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Anabella Nahem. Foto: Instagram / @anabella_nahem

Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".