sociedad

#8M Conmemoración al Día Internacional de La Mujer trabajadora en Panamá

Redefy, Fémina y La Red de Mujeres Trabajadoras de Panamá, estarán realizando actividades en torno al Día Internacional de la Mujer.

Alma Rivera | arivera@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Participarán el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, la Caja de Seguro Social, entre otros

El 8 de marzo es el Día Internacional de La Mujer, en conmemoración se realizará una marcha desde el Parque Porras hasta la Cinta Costera, la marcha sale a las 4:00 p.m. exigiendo igualdad de derechos, condiciones y por una constituyente más inclusiva.

Versión impresa

El llamado se da por varios movimientos feministas del país, el grupo Fèmina, tendrá participación con artistas, pancartas, entre otros.

Redefy, organización formada por estudiantes universitarios, busca eliminar las barreras establecidas por la discriminación para dar paso a una sociedad más tolerante realizó actividades, en Casco Antiguo.

VER TAMBIÉN: El Gobierno de Paraguay confirma el primer caso de coronavirus en el país

La Red de Mujeres Trabajadoras, pide que se cumplan las leyes y convenios sobre la prevención de violencia de género en el ámbito laboral, y que están cansadas de la gran cantidad de violación a los derechos de las mujeres. Se hará la XII Feria Internacional de la Mujer Trabajadora en la plaza Víctor Julio Gutiérrez, en horario de 9:00 a.m a 3:00 p.m.

Participarán el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, la Caja de Seguro Social, entre otros para que los asistentes puedan hacer consultas sobre sus cuotas y demás trámites. Este evento se hará bajo el lema ¡Todos los Derechos para Todas las Mujeres!

VER TAMBIÉN: Ministerio de Salud refuerza vigilancia en Paso Canoas ante primer caso de coronavirus en Costa Rica

A nivel mundial se está haciendo el llamado a marchar en este día, con el color morado, bajo el hasthag #8M2020. Se ha dado un aumento en la participación de este tipo de iniciativas y cada vez cobran mayor fuerza.

Esta conmemoración inicia desde 1975, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció esta fecha, porque en el marco de la Revolución Industrial: el 8 de marzo de 1857, un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York a protestar por las malas condiciones laborales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook