sociedad

Ábrego: Bloquear puntos en Darién es una decisión únicamente de Panamá

El bloqueo que se ha hecho es específicamente en la parte marítima y en cinco puntos de los 12 por los cuales ingresaban los migrantes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Migrantes irregulares que llegaron por la selva del Darién. Foto: Cortesía

El objetivo de los bloqueos en algunos puntos de la selva del Darién es evitar que los migrantes irregulares sean víctimas de robos y violaciones, manifestó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego.

Versión impresa

En entrevista con CNN en Español, específicamente en el programa Conclusiones, que dirige el periodista Fernando del Rincón, el titular de Seguridad afirmó que el bloqueo que se ha hecho es específicamente en la parte marítima y en cinco puntos de los 12 por los cuales ingresaban los migrantes irregulares al territorio panameño.

"Hemos instalado serpentinas, alambres de púas en 5 kilómetros colaterales a cada una de estas entradas, precisamente dándole la información a estos ciudadanos para que se dirijan hacia el punto de control de Cañas Blancas, donde las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) están instaladas", aseguró Ábrego.

El ministro expresó que los mismos son trasladados a través del río Tuqueza hasta la comunidad de Lajas Blancas, donde está instalada la actividad de organismos internacionales como Unicef, la Cruz Roja Nacional e Internacional, etc., quienes les brindan los primeros auxilios y donde igualmente está instalado el sistema de verificación del Servicio Nacional de Migración y del Senafront.

La decisión de colocar estos bloqueos en el Tapón de Darién fue soberana, reiteró Ábrego. “Panamá no le pidió opinión a ningún otro país para hacerlo. Nosotros, como defensores de nuestra soberanía y de la salvaguarda de nuestros ciudadanos, los instalamos como una medida de prevención”, aseveró.

A su vez, el ministro afirmó que esta decisión también se hizo con el objetivo de proteger a los propios migrantes, quienes son víctimas de los llamados “Coyotes”, que les roban su dinero y pertenencias. “No tenemos ninguna otra intención que no sea proteger a nuestra ciudadanía y a los migrantes para que viajen a través de lo que hemos denominado un Corredor Humanitario”, dijo.

El también exdirector del Senafront, argumentó que han intentado cortar los alambres y cavar por debajo de los mismos, sin embargo, se han vuelto a cerrar.

En los próximos días, se estarán haciendo algunas reuniones con las autoridades colombianas, para tratar de lograr un efectivo control de la migración irregular.

Gasto millonario y terroristas detenidos

Otro de los temas que abordó el titular de seguridad en CNN, fue el gasto millonario que esta migración irregular le ha costado al Estado panameño. En este sentido, el ministro afirmó que, según cifras del gobierno saliente, en el último año esta migración le costó a Panamá cerca de 100 millones de dólares. Añadió que en los últimos 10 años esta migración le ha costado al país cerca de 700 millones de dólares.

Igualmente, señaló que dentro de esta migración se ha logrado detener a personas con antecedentes penales. En lo que va de este año, unos 18 terroristas han sido retenidos por las autoridades dentro de este flujo migratorio. Durante el año 2023, más de 523 mil migrantes irregulares pasaron por Panamá y en lo que va de este año 2024, más de 200 mil han cruzado por la selva de Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook