Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ábrego: Jubilaciones especiales no están ahora en discusión 

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jubilación / Jubilados / Leyes / Ministerio de Seguridad Pública / Policía Nacional

Panamá

Ábrego: Jubilaciones especiales no están ahora en discusión 

Publicado 2024/11/20 00:00:00
  • Francisco Rodriguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @franroj0202

La Ley 18 de 1997 contempla que los miembros de los estamentos de seguridad se jubilan tras 30 años de servicio.

Jubilaciones de la policía son objeto de debate.

Jubilaciones de la policía son objeto de debate.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, sin claridad de cuáles son los bienes incautados

  • 2

    Aduanas decomisa Vicks chinos; tenga cuidado con los de latita

  • 3

    Bares y restaurantes persisten en contaminar con ruido

Tras los señalamientos del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, de que las jubilaciones especiales que benefician a los miembros de los estamentos de seguridad no son sostenibles, las críticas no se han hecho esperar.

Al ser consultado por Panamá América sobre las voces que plantean examinar las jubilaciones especiales, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, expresó que "la ley de jubilaciones especiales de los funcionarios que están en los estamentos de seguridad no es la que se está llevando hoy día a la Asamblea".

Agregó que "en su momento dado de ser así, indudablemente se hará".

El ministro expresó que "no hay fuero, sino que es algo que fue otorgado. Los policías no hacemos leyes", expuso.

Las jubilaciones tempranas de los miembros de los estamentos de seguridad (Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Aeronaval y el Servicio de Protección Institucional) fueron establecidas en la Ley 18 de 1997.

La Ley 18 de 1997 contempla que los miembros de los estamentos de seguridad se jubilen tras 30 años de servicio, sin importar si aún no tienen la edad establecida por la Caja de Seguro Social para jubilarse.

Según informes presupuestarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estas jubilaciones especiales en el 2025 costarían aproximadamente $103.6 millones.'

30


años de servicio deben completar los estamentos de seguridad para jubilarse.

 

1997


año en que se estableció la Ley 18, sobre jubilaciones especiales en la Policía.

 

Durante el debate del proyecto de reformas a la CSS, Chapman también precisó que estas jubilaciones son un problema que hay que atender debido a que podría traducirse en un ahorro al presupuesto, que permitiría al Gobierno cumplir sin contratiempos con sus aportes a la institución.

El diputado Osmán Gómez, por su parte, señaló que, si el Ejecutivo no toma medidas, en la Asamblea sí se harán los cambios.

"Si ustedes no toman medidas, dígannos para nosotros tomarlas y modificar esa ley. Aquí no hay dos países, hay uno solo", expuso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".