sociedad

Agenda País 2019-2024: 'Los jóvenes son preparados, literalmente, para el desempleo'

Sectores privados del país, muestran su preocupación por la formación educativa de las nuevas generaciones.

Yai Urieta - Actualizado:

Se tienen propuestas para presentarlas a las autoridades. / Foto: Panamá América

El primero foro del Proyecto Agenda País 2019-2024, organizao por la Camára de Comercio, Indurtria y Agricultura (Capac),  se dedicó a la educación, dado el reconocimiento unánime de las deficiencias endémicas y estructurales de dicho factor de desarrollo.

Versión impresa

La imperiosa obligación de buscar nuevas opciones para mejorar la calidad de educación en el país, ha obligado a varios sectores económicos del país a unirse  en lo que sería  “probablemente la última oportunidad para garantizar una enseñanza de calidad y con ello el futuro del país”, según la Capac.

En el conversatorio también participaron la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y la Asociación Bancaria de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ATTT hace pública infracción de Álvaro Alvarado en redes sociales

Durante el foro, se dieron cierto parámetros, que los Gobiernos deberían tomar en consieración para tratar de elevar la calidad de educación estatal panameña, que hoy día está marcada por una preparación de los docentes falta en exigencias académicas y una remuneración desnivelada entre tareas iguales.

Además de la  desactualización en los planes de estudio, desvinculados de las necesidades de Panamá; infraestructura inadecuada, y una alarmante deserción escolar. “Una gran cantidad de jóvenes son preparados, literalmente, para el desempleo”, reiteraban representantes de la Capac.

“Concluimos que ningún sistema educativo será mejor que la calidad alcanzada por sus maestros y profesores. Por ello, debe adoptarse el Sistema Nacional de  Capacitación Docente, e impulsarse la instrumentación de un Observatorio Educativo para dar seguimiento y proponer políticas públicas acordes”, fue el mensaje final del evento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook