Skip to main content
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura orgánica / Exclusivo / Medioambiente / Panamá

Panamá

Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

Actualizado 2022/01/07 09:05:16
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Cultivar legumbres libres de químicos es todo un desafío. Visitamos una finca dedicada a este tipo de agricultura para conocer cómo es el proceso de producción de estos cultivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado William Moore, cabecilla de supuesta red dentro del Ministerio Público

  • 2

    Cursos virtuales del Inadeh son los únicos que se reconocerán para recibir el vale digital

  • 3

    Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

La ingeniera María Camargo sonríe al recordar el camino que tuvo que transitar cuando empezó a adentrarse en las parcelas de la agricultura orgánica. Todo fue un desafío: la literatura, las semillas, la práctica.

Aquellas costumbres que para cualquiera son normales, como tomar un puñado de abono o esparcir un insecticida químico para alejar a las plagas, quedaron en el pasado. Ahora todo debía ser amigable con el ambiente y libre de sustancias químicas.

Camargo es la administradora de la Hacienda La Martillada, una finca ubicada en el norte de Penonomé y pionera en la producción de legumbres orgánicas en la zona, la cual se encamina a recibir la certificación por parte de Acert.

"Lo que buscamos es la limpieza de la finca, porque antes era área de potrero. Tenemos más de 15 cultivos, entre cilantro chino, culantro nacional, guandú, maíz, romero, albahaca comestible, mostaza, hierba buena, tilo, jengibre y cebollina", destacó Camargo.

En La Martillada, donde también se cría ganado de la raza beefmaster y hay caballos de paso, todo está organizado en su propio espacio, separado por zanjas o barreras, sin dejar que los segmentos sean amigables entre uno y otro.

¿Por qué es tan desafiante la agricultura orgánica en Panamá?

En una producción 100% natural siempre hay retos. En este sentido, Camargo resalta que en un inicio uno de los obstáculos que enfrentaron fue la falta de semillas orgánicas. Para paliar la situación tuvieron que producir semillas propias, lo que requiere más tiempo y evita que se pueda aprovechar el cultivo en curso.'




Se reduce la exposición a pesticidas y químicos.



Contribuye al cuidado de los animales.



Fomenta la biodiversidad.

Para obtener la certificación orgánica, la finca debe cumplir una minuciosa inspección por parte la Acert. El mínimo de años para alcanzar el aval son dos, aunque si hay que realizar correcciones, el tiempo puede prolongarse.

De igual forma Camargo puntualiza que en la agricultura orgánica se hace énfasis en la prevención porque una vez la plaga alcanza los cultivos, es muy difícil erradicarla o eliminarla.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Invasión de EE.UU. a Panamá: Tras los restos de las víctimas

Para mantener bajo control a las plagas usan otras plantas como repelentes de insectos, también emplean insecticidas biológicos y el abono es natural, entre ellos el compostaje, el cual tarda de 6 a 8 meses en estar listo para su aplicación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Siguiendo esta línea, Roxana Quirós, otra de las administradoras de La Martillada, recalca que es importante conocer los beneficios del suelo y saber cómo pueden ayudarlo, sin usar productos comerciales.

Agrega que además de ofrecer un producto 100% natural, de igual forma cuidan que el suelo no se contamine a largo plazo.

"Hay que leer e instruirse mucho en este tema. Esta información (sobre cultivo 100% natural) no nos la dan en la Universidad. En Panamá no se realizan muchos estudios", expuso Quirós.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO ] Invasión de EE.UU. a Panamá: Hasta la última víctima nos perseguirá

Aceptación en el mercado nacional

La agricultura orgánica y sus cultivos son más costosos, sin embargo, al final el consumidor tendrá la certeza de que lleva a su mesa productos libres de químicos.

"El panameño está acostumbrado a comer lo mismo de siempre, cuando llevas un producto orgánico, la gente dice que está caro, pero es más caro por el trabajo y las labores que conlleva. ¿Quién no quiere comer algo sano?", subraya Camargo.

Con respecto al futuro de la agricultura orgánica, Camargo considera que es viable porque muchas son las personas que ahora desean consumir productos libres de químicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".