sociedad

AIG informa que no se publicarán nombres de vacunados contra la covid-19 en Panamá

La aclaración por parte de la AIG se da por las denuncias que se dieron la semana pasada, en la que se aseguró que personas que no estaban en la primera línea de batalla contra el coronavirus, fueron vacunadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Parte del personal de salud en el hospital Dionisio Arrocha de Puerto Armuelles fue vacunado contra la covid-19 el pasado 24 de enero. Foto cortesía CSS

El administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, informó este miércoles que no se publicarán los nombres y datos de las personas que hasta la fecha se han vacunado contra la covid-19 en Panamá.

Versión impresa

La aclaración por parte de Oliva se da por las denuncias que se dieron la semana pasada, en la que se aseguró que personas que no estaban en la primera línea de batalla contra el coronavirus, fueron vacunadas.

Las denuncias fueron hechas por médicos intensivistas y personal de salud que atienden directamente a pacientes con covid-19,  los cuales exigieron la publicación de la lista de las personas a las que ya se les había aplicado la primera dosis de la vacuna de Pfizer.

Por lo que explicó hoy Oliva en el programa Radio Radiografía,  que se transmite por EcoTV, la petición de los que presentaron la denuncia no se puede cumplir, porque se trata de datos confidenciales de los vacunados en calidad de pacientes.

El funcionario mencionó que esta fue la respuesta que recibió la AIG ante la consulta que se le hizo a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai).

En relación con las denuncias, la Caja de Seguro Social (CSS) prometió que se iban a dar destituciones.

"Quienes son funcionarios públicos y aceptaron o acepten ser vacunados sin formar parte del grupo de trabajadores de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), UCRE (Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales) y no mantienen contacto directo con pacientes en salas COVID, serán destituidos de inmediato. La vida de los panameños no permite el juega vivo de nadie", publico la entidad en su cuenta de Twitter.

"Así mismo, quienes aparezcan en el listado del registro de vacunación y no son médicos ni enfermeras que están en salas UCI, UCRE sino funcionarios de la CSS, serán igualmente destituidos. La vida de los panameños no permite el juega vivo de nadie", añadió.

VEA TAMBIÉN: Detectan coronavirus en la placenta de dos madres covid-19 asintomáticas en Panamá

Panamá comenzó el miércoles 20 de enero su campaña de inmunización contra la covid-19 con la vacuna de Pfizer/BioNtech, tras la llegada de la primera remesa,  con menos dosis de las que se habían pactado.

En el primer embarque llegaron 12,840 dosis, una cantidad reducida drásticamente por problemas de capacidad de producción de la farmacéutica Pfizer, pues en este primer envío se esperaban 40,000 vacunas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook