Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 07 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / Expertos proponen usar todas las vacunas de Pfizer y no guardar la mitad

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 07 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Expertos proponen usar todas las vacunas de Pfizer y no guardar la mitad

Según los especialistas, es importante garantizar que más personal de salud esté protegido contra la covid-19.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 26/1/2021 - 11:45 am
La fase inicial de vacunación en Panamá ya terminó. Foto: EFE

La fase inicial de vacunación en Panamá ya terminó. Foto: EFE

Coronavirus /Farmacéutica Pfizer /Minsa /Panamá /Vacuna

Panamá recibió 12,840 vacunas de Pfizer contra la covid-19. Pero sin la fecha exacta de llegada del próximo embarque, el Ministerio de Salud (Minsa) no las ha aplicado todas y ha reservado, de momento, la mitad de ellas para colocarles a las personas ya inoculadas su segunda dosis, en un lapso de 21 días.

Versión impresa
Portada del día

Ante esta situación, expertos consideran que es mejor aplicar todas las dosis disponibles en Panamá, para proteger a más personal de salud.

La observación de los especialistas se basa en la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que el período de suministro entre una dosis y otra puede extenderse hasta 42 días. En este tiempo, ya el segundo envío de Pfizer debería estar en Panamá.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gerardo Alfaro, aboga por vacunar a más miembros del equipo de salud.

"Nuestro personal está cansado y atemorizado. Hay que garantizar a toda costa que la gran mayoría pueda ser vacunada. Somos del criterio que se deben aplicar el 100% de las dosis en el personal de salud. Tenemos hasta 42 días para la segunda dosis,  creo que  se puede comprometer fechas y cantidades, para que al menos 12,840 dosis lleguen antes de que venza ese plazo", destacó Alfaro en entrevista con TVN Noticias.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mascarillas quirúrgicas y de telas son las que más usa la población en las calles panameñas, como medida para evitar el contagio de COVID-19.

Mascarillas, la moda impuesta por la pandemia de COVID-19 que genera molestia, dudas e interrogantes

Xóchitl McKay es la directora del Teatro Infantil Tía Dora.

Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Por su parte, el doctor Eduardo Ortega-Barría también comparte esta postura y considera que hay tiempo suficiente.

Google noticias Panamá América

"Hoy tenemos 6,420 dosis guardadas en un congelador y miles de personal de salud enfrentando este virus en nuestros hospitales, cuando podríamos ofrecerles algo de protección. Aún si la fábrica se retrasara a la primera semana de marzo, estamos en el rango de la segunda dosis", recalcó.

Añadió que los 21 días de intervalo fueron escogidos para acelerar el desarrollo, no porque era el óptimo y recordó que una dosis ofrece protección entre 50-80%.

VEA TAMBIÉN: Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

"No sabemos más sobre porqué se aplicó la segunda dosis. La meta de FDA era 50% de eficacia y de OMS 70%; protejamos a más personas", apuntó.

Por si no lo viste
Las primeras dosis de vacuna de Pfizer llegaron a Panamá el miércoles 20 de enero.

Panamá utiliza menos de la mitad de dosis de vacunas contra la covid-19 por el momento

El Dr. Alex Pineda fue el primero en aplicarse la vacuna en Panamá Oeste. Eric A. Montenegro

Minsa y CSS completan proceso de aplicación de las primeras vacunas contra la covid-19 en Panamá Oeste

Interponen acción de habeas data para conocer si Pfizer ha incumplido con la entrega de vacunas a Panamá

De acuerdo al doctor Francisco Sánchez  Cárdenas, miembro del consejo consultivo, la segunda remesa de vacunas podría llegar a Panamá del 15 de febrero en adelante.

1/2 Hoy tenemos 6,420 dosis guardadas en un congelador y miles de personal de salud enfrentando este virus en nuestros hospitales, cuando podríamos ofrecerles algo se protección. Aún si la fábrica se retrasara a la 1ra semana de marzo estamos en el rango de la 2 da dosis; https://t.co/7daCRuIN5D— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) January 26, 2021

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

Últimas noticias

Edison Torres. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'Emily en París' es una de las series más exitosas de la plataforma. Foto: Netflix

'Emily en París 3': Arranca su rodaje

Geopolítica hoy y "el último error"

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Archivo

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

Trazo del Día







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".