sociedad

Expertos proponen usar todas las vacunas de Pfizer y no guardar la mitad

Según los especialistas, es importante garantizar que más personal de salud esté protegido contra la covid-19.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La fase inicial de vacunación en Panamá ya terminó. Foto: EFE

Panamá recibió 12,840 vacunas de Pfizer contra la covid-19. Pero sin la fecha exacta de llegada del próximo embarque, el Ministerio de Salud (Minsa) no las ha aplicado todas y ha reservado, de momento, la mitad de ellas para colocarles a las personas ya inoculadas su segunda dosis, en un lapso de 21 días.

Versión impresa

Ante esta situación, expertos consideran que es mejor aplicar todas las dosis disponibles en Panamá, para proteger a más personal de salud.

La observación de los especialistas se basa en la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que el período de suministro entre una dosis y otra puede extenderse hasta 42 días. En este tiempo, ya el segundo envío de Pfizer debería estar en Panamá.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gerardo Alfaro, aboga por vacunar a más miembros del equipo de salud.

"Nuestro personal está cansado y atemorizado. Hay que garantizar a toda costa que la gran mayoría pueda ser vacunada. Somos del criterio que se deben aplicar el 100% de las dosis en el personal de salud. Tenemos hasta 42 días para la segunda dosis,  creo que  se puede comprometer fechas y cantidades, para que al menos 12,840 dosis lleguen antes de que venza ese plazo", destacó Alfaro en entrevista con TVN Noticias.

Por su parte, el doctor Eduardo Ortega-Barría también comparte esta postura y considera que hay tiempo suficiente.

"Hoy tenemos 6,420 dosis guardadas en un congelador y miles de personal de salud enfrentando este virus en nuestros hospitales, cuando podríamos ofrecerles algo de protección. Aún si la fábrica se retrasara a la primera semana de marzo, estamos en el rango de la segunda dosis", recalcó.

Añadió que los 21 días de intervalo fueron escogidos para acelerar el desarrollo, no porque era el óptimo y recordó que una dosis ofrece protección entre 50-80%.

VEA TAMBIÉN: Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

"No sabemos más sobre porqué se aplicó la segunda dosis. La meta de FDA era 50% de eficacia y de OMS 70%; protejamos a más personas", apuntó.

De acuerdo al doctor Francisco Sánchez  Cárdenas, miembro del consejo consultivo, la segunda remesa de vacunas podría llegar a Panamá del 15 de febrero en adelante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook