Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Interponen acción de habeas data para conocer si Pfizer ha incumplido con la entrega de vacunas a Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Denuncias / Panamá / Pandemia / Vacunas

Panamá

Interponen acción de habeas data para conocer si Pfizer ha incumplido con la entrega de vacunas a Panamá

Actualizado 2021/01/22 10:18:48
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Si se prometió a Panamá una cantidad de dosis y no se cumplió, el país tiene derecho de accionar, dijo el abogado Ernesto Cedeño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"No podemos quedarnos como país con las manos atadas y ante un incumplimiento por parte de la empresa no hacer nada", añadió el abogado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo desmiente haberse vacunado contra la covid-19

  • 2

    Ciudadanos exigen a la Cancillería los detalles sobre el contrato para compra de vacunas contra la covid-19

  • 3

    Minsa desconoce cuándo llegará la segunda remesa de vacunas de Pfizer

Desde el mes de diciembre cuando se hizo la compra por seis millones de dólares a la empresa farmacéutica Pfizer para la obtención de 40 mil dosis de vacunas contra la covid-19, el proceso se ha visto empañado, por una serie de críticas de parte de los ciudadanos ante una serie de incongruencias por parte del gobierno panameño.

El abogado Ernesto Cedeño aseguró que es necesario saber si la empresa ha incumplido o el retraso en la llegada de las vacunas y ahora disminución en las dosis entregadas, se debe a que el gobierno panameño hizo un pago tardío.

En ese sentido, el abogado solicitó información a la Contraloría General de la República, sobre los contratos con las farmacéuticas a las cuales se les ha comprado la vacuna contra la covid-19, pero se le negó. 

De acuerdo con Cedeño en la Contraloría General de la República se le dijo que debía solicitarla al Ministerio de Salud (Minsa).

Sin embargo, el abogado manifestó que la ley de transparencia es clara y dice que todo ciudadano tiene derecho a conocer este tipo de información, por lo que solicitó un habeas data ante la Corte Suprema de Justicia para obtener copia de todos los documentos concernientes a la compra de las vacunas a Pfizer.

Según el jurista en Panamá se cree que existe una cláusula de confidencialidad en el contrato con la empresa Pfizer, cuando en otros países lo han divulgado, incluso están demandando a la empresa por incumplimiento del contrato.

"No podemos quedarnos como país con las manos atadas y ante un incumplimiento por parte de la empresa no hacer nada", añadió el abogado.

Al tiempo que agregó que si se prometió a Panamá una cantidad de dosis y no se cumplió, el país tiene derecho de accionar, por lo que aseguró que para esto es necesario leer las cláusulas del contrato y ante esta situación apela a la sensatez de la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Llegan 360 dosis de la vacuna de Pfizer a la provincia de Herrera

"Si hubo algún incumplimiento por parte de la empresa farmacéutica, tenemos derecho a cuestionar a la empresa, tal y como lo están haciendo otros países", puntualizó el abogado. 

Ante algunas incongruencias sobre la obtención de la vacuna de Pfizer a Panamá, la Fundación Conciencia Ciudadana presentó también una denuncia ante la Procuraduría de la Administración en contra de la viceministra de Salud, Ivette Berrío, “por faltar a la verdad en declaraciones” emitidas el 23 de diciembre, con respecto al pago adelantado de $6 millones a la farmacéutica Pfizer por la vacuna anticovid-19, debido a que ese pago está fechado el 28 de diciembre de 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El sueño mundialista sigue intacto, rendirse ahora no es una opción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".