sociedad

Alcaldía se prepara para evitar fallas en alumbrado navideño

En la última Navidad, los inconvenientes presentados llevaron a la Alcaldía de Panamá a liquidar el contrato por mutuo acuerdo con la empresa seleccionada.

Francisco Paz - Actualizado:

Alcaldía se prepara para evitar fallas en alumbrado navideño

La Alcaldía de Panamá quiere evitar los inconvenientes presentados en la última temporada navideña con el alumbrado en el distrito capital y, en esta ocasión, se ha preparado con antelación para preparar la actividad.

Versión impresa

Este martes se convocó a la licitación por mejor valor para adjudicar el contrato y en el pliego de cargos se deja claro que no se aceptarán luces ni figuras recicladas, como ocurrió el año pasado, cuando en varios parques y avenidas el alumbrado fue irregular.

En esa ocasión, se realizó una contratación directa con la empresa Contraseñas Productions, S.A., con la que el 17 de febrero de este año se liquidó el contrato por mutuo acuerdo, pagándole 1 millón 794 mil 390 dólares ($1,794,390.00) del monto original que era 2 millones 990 mil 650 dólares ($2,990,650.00).

En la licitación de este año, cuya reunión previa se celebrará el próximo 12 de julio, se permitirá concursar a empresas que tengan cinco años o más de experiencia en diseño de iluminación decorativa de parques y avenidas.

Además, se contará con más tiempo para el montaje del alumbrado, de tal forma que esté óptimo cuando se realice el encendido oficial, el sábado 2 de diciembre.

La licitación se efectuará el 16 de agosto y en octubre, la empresa que se adjudique el acto público deberá instalar las luminarias en los 38 espacios seleccionados por la alcaldía capitalina, mientras en noviembre se realizarán las pruebas de encendido, supervisadas por personal de la subdirección de Eventos del municipio.

Se decorarán e iluminarán espacios públicos como plazas, parques, avenidas e isletas, con especificaciones precisas para evitar hechos como el captado en video el año pasado, cuando una decoración en la Cinta Costera se balanceaba con la fuerte brisa, representando un riesgo a los conductores.

El precio de referencia para el alumbrado 2023 es de 2 millones 910 mil dólares ($2,910,000.00) que serán pagados en 60 días, contados desde la presentación de cuentas por parte del contratista.

Se ha pedido la instalación de una Villa Navideña en el parque Urracá, como se ha realizado en otros años, y el proyecto abarca todos los corregimientos del distrito de Panamá.

En San Felipe se iluminarán las plazas Herrera y Catedral, así como la entrada del Casco Antiguo, mientras que en Santa Ana se decorará su parque histórico y en Calidonia, el concurrido parque Porras.

También, será iluminada la isleta de vía Argentina y las avenidas Federico Boyd y Manuel Espinosa Batista, entre el parque Urracá y la Cervecería Nacional.

Además, se ha contemplado calle Uruguay, Cinta Costera I y II, Mi Pueblito, parque de la Democracia, en la entrada de Paitilla y el parque infantil y la isleta en vía Israel, por Multiplaza.

La avenida Ramón Arias también formará parte del alumbrado navideño, desde el Pricesmart hasta el Mc Donald's en la intersección con la Transístmica.

Otros puntos serán la avenida 12 de octubre, parque León A. Soto (Betania), Vereda Afroantillana (Río Abajo), vía principal de Chanis y el parque Heliodoro Patiño, en Juan Díaz.

El alumbrado también contempla a espacios públicos del este de la capital, como el parque de Ciudad Jardín Mañanitas, los parques de La Riviera y Villas de Don Bosco, Sintética Montería (Pedregal), comedor infantil de la 24 de diciembre, parque rotonda de La Siesta (Tocumen), parque central de Pacora y el parque Daniela Torrijos, en Las Garzas.

Adicional, en la temporada navideña se alumbrará a espacios públicos de Kuna Nega, Curundú, Cinta Norteña y la Avenida A de El Chorrillo hasta calle 12.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook