sociedad

Alcaldías destinarán un 2.5% de sus fondos a Bienestar Animal

Campañas de esterilización, ferias de adopción, atención de las denuncias de maltrato y la erradicación del abandono son algunas de las finalidades del Programa Municipal de Bienestar Animal.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

A través del Programa Municipal de Bienestar Animal se ejecutarán campañas masivas de esterilización a nivel nacional. ARCHIVO

Como mínimo el 2.5% del monto total anual de descentralización deberán destinar las alcaldías para el Programa Municipal de Bienestar Animal, según lo establece el proyecto de ley No. 39.

Versión impresa

La iniciativa no solo creará y destinará recursos en pro del bienestar animal, sino que también promoverá políticas públicas de protección, erradicación del maltrato, ejecución de campañas de esterilización, vacunación y desparasitación.

Además, se realizarán ferias de adopciones y se atenderán las denuncias de maltrato que se presenten en las comunidades.

Estas son algunas de las funciones que debería cumplir el programa en conjunto con las juntas comunales, ONG, rescatistas independientes e instituciones vinculadas al tema.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell deberá afrontar procesos civil y penal

Obligatoriedad

La iniciativa de ley establece que los distritos cabecera de provincias y aquellos que cuenten con más de 2,500 habitantes tendrán que contar con un Programa Municipal de Bienestar Animal.

Además, en cuanto a la utilización de los fondos, los funcionarios que laboren en el programa, tendrán que administrar los recursos de acuerdo a como lo establece la ley de Contrataciones Públicas y el manual de procedimiento de la Contraloría General de la República.

Los municipios también deben cumplir con la creación de un Programa de Voluntariado, protectores de animales que apoyarán a los miembros de bienestar animal, para mejorar la calidad de vida de los animales domésticos de los distritos y el cumplimiento de la ley.

Dentro del voluntariado también se promoverá una red de hogares temporales, con el fin de brindar apoyo a aquellos animales que se encuentran en situación de abandono o en condiciones de abandono.

VEA TAMBIÉN:Coordinación con Kenia Porcell era casi nula

Espacio suficiente, sanidad básica y un plan de manejo de animales, son algunos de los requisitos para quienes deseen ser hogares temporales.

Avances

El proyecto de ley, que creará el Programa Municipal de Bienestar Animal, fue debatido ayer en primer debate y recibió la aprobación de los diputados que conforman la Comisión de Asuntos Municipales, para que pase al pleno de la Asamblea Nacional.

El presidente de la comisión, Jairo Salazar, detalló que se realizó una investigación en beneficio de los animales domésticos del país, mediante un consenso con todas las entidades relacionadas con el cuidado de los animales.

A través de una subcomisión coordinada por el diputado Juan Diego Vásquez, se realizaron tres reuniones con rescatistas independientes, fundaciones y otros, en donde estos aportaron sus conocimientos e iniciativas para el proyecto de ley.

Josmary Sánchez, de la Unión de Rescatistas de Panamá Oeste, manifestó que con la aprobación en primer debate de la ley, se empieza a vislumbrar la luz, debido a que considera que es un inicio muy importante que los municipios se adjunten a los programas dirigidos al bienestar animal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook