sociedad

Alcaldías destinarán un 2.5% de sus fondos a Bienestar Animal

Campañas de esterilización, ferias de adopción, atención de las denuncias de maltrato y la erradicación del abandono son algunas de las finalidades del Programa Municipal de Bienestar Animal.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

A través del Programa Municipal de Bienestar Animal se ejecutarán campañas masivas de esterilización a nivel nacional. ARCHIVO

Como mínimo el 2.5% del monto total anual de descentralización deberán destinar las alcaldías para el Programa Municipal de Bienestar Animal, según lo establece el proyecto de ley No. 39.

Versión impresa

La iniciativa no solo creará y destinará recursos en pro del bienestar animal, sino que también promoverá políticas públicas de protección, erradicación del maltrato, ejecución de campañas de esterilización, vacunación y desparasitación.

Además, se realizarán ferias de adopciones y se atenderán las denuncias de maltrato que se presenten en las comunidades.

Estas son algunas de las funciones que debería cumplir el programa en conjunto con las juntas comunales, ONG, rescatistas independientes e instituciones vinculadas al tema.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell deberá afrontar procesos civil y penal

Obligatoriedad

La iniciativa de ley establece que los distritos cabecera de provincias y aquellos que cuenten con más de 2,500 habitantes tendrán que contar con un Programa Municipal de Bienestar Animal.

Además, en cuanto a la utilización de los fondos, los funcionarios que laboren en el programa, tendrán que administrar los recursos de acuerdo a como lo establece la ley de Contrataciones Públicas y el manual de procedimiento de la Contraloría General de la República.

Los municipios también deben cumplir con la creación de un Programa de Voluntariado, protectores de animales que apoyarán a los miembros de bienestar animal, para mejorar la calidad de vida de los animales domésticos de los distritos y el cumplimiento de la ley.

Dentro del voluntariado también se promoverá una red de hogares temporales, con el fin de brindar apoyo a aquellos animales que se encuentran en situación de abandono o en condiciones de abandono.

VEA TAMBIÉN:Coordinación con Kenia Porcell era casi nula

Espacio suficiente, sanidad básica y un plan de manejo de animales, son algunos de los requisitos para quienes deseen ser hogares temporales.

Avances

El proyecto de ley, que creará el Programa Municipal de Bienestar Animal, fue debatido ayer en primer debate y recibió la aprobación de los diputados que conforman la Comisión de Asuntos Municipales, para que pase al pleno de la Asamblea Nacional.

El presidente de la comisión, Jairo Salazar, detalló que se realizó una investigación en beneficio de los animales domésticos del país, mediante un consenso con todas las entidades relacionadas con el cuidado de los animales.

A través de una subcomisión coordinada por el diputado Juan Diego Vásquez, se realizaron tres reuniones con rescatistas independientes, fundaciones y otros, en donde estos aportaron sus conocimientos e iniciativas para el proyecto de ley.

Josmary Sánchez, de la Unión de Rescatistas de Panamá Oeste, manifestó que con la aprobación en primer debate de la ley, se empieza a vislumbrar la luz, debido a que considera que es un inicio muy importante que los municipios se adjunten a los programas dirigidos al bienestar animal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook