sociedad

¡Alerta Sanitaria!: Virus Respiratorio Sincitial es el predominante en Costa Rica y Panamá

En Costa Rica, donde se han suspendido las clases por el aumento de los casos respiratorios en menores, este virus es el que mantiene a mayor cantidad de niños hospitalizados. En Panamá se ha decretado una alerta aunque no hay un aumento inusual de casos.

Francisco Paz - Actualizado:

Hay que tener cuidado con los casos respiratorios, principalmente en menores de un año. Foto ilustrativa

Tras el anuncio del Ministerio de Salud de decretar una alerta sanitaria por el incremento de casos respiratorios en niños en el vecino país de Costa Rica, el Hospital del Niño, en su informe epidemiológico divulgado el 11 de octubre informó que el virus respiratorio sincitial (VRS), es el dominante entre sus atenciones.

Versión impresa

Este es el virus que en estos momentos afecta más a los menores de Costa Rica, de acuerdo con las autoridades del Hospital Nacional de Niños, de la nación hermana.

Una información del medio digital de ese país, crhoy.com detalla que la directora del hospital pediátrico, Olga Arguedas, confirmó que el VRS está afectando principalmente a menores de 2 años.

Este viernes amanecieron 107 niños internados en el hospital tico, de los que 21 están en cuidados intensivos.

Las autoridades de Costa Rica se vieron obligadas a decretar un “receso lluvioso” y suspender las clases para evitar un incremento en los casos.

En Panamá, el virus sincitial comenzó a circular en los meses de junio y julio, que es el patrón habitual para el país, según el informe del Hospital del Niño.

El informe reveló que en este año, se ha mostrado una circulación poco usual del Metapneumovirus, que se ha asociado en niños como agente causal de bronquilitis, neumonía y exacerbación de asma.

Un estudio clínico de Costa Rica señala que la infección por este virus puede manifestarse como respiratoria, en un rango que varía desde leve hasta una enfermedad severa.

VEA TAMBIÉN: Intervención estatal en precios del combustible incide en reducción de inflación en julio

Precisamente, la alerta en Panamá se decretó para vigilar un probable aumento de bronquiolitis en niños, a causa de la circulación de este y otros virus respiratorios en la temporada lluviosa.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) reiteraron lo mismo que reporta el informe del Hospital del Niño, de que los casos presentados hasta el momento en el país son los esperados, sin embargo, activan la alarma por el aumento de lluvias y frentes fríos que tienden a incrementar los cuadros respiratorios.

La recomendación a los padres de familia es seguir ejecutando medidas de prevención y control como lavado frecuente de manos y acudir a instalaciones de salud si los niños presentan síntomas como aumento de la frecuencia respiratoria, falta de apetito, vómitos, fiebre superior a 38.5 grados, ataques o convulsiones.

También, recuerda que está disponible la vacuna contra la influenza, que se coloca a grupos priorizados, como niños.

VEA TAMBIÉN: Peligro acecha a niñas en sus propios hogares o áreas cercanas

Según estadísticas de 2021 del Hospital del Niño, en ese año fueron atendidos de urgencias, 2,854 menores con Bronquiolitis Aguda no especificada, de los que 1,941 tenían menos de un año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook