sociedad

¡Alerta Sanitaria!: Virus Respiratorio Sincitial es el predominante en Costa Rica y Panamá

En Costa Rica, donde se han suspendido las clases por el aumento de los casos respiratorios en menores, este virus es el que mantiene a mayor cantidad de niños hospitalizados. En Panamá se ha decretado una alerta aunque no hay un aumento inusual de casos.

Francisco Paz - Actualizado:

Hay que tener cuidado con los casos respiratorios, principalmente en menores de un año. Foto ilustrativa

Tras el anuncio del Ministerio de Salud de decretar una alerta sanitaria por el incremento de casos respiratorios en niños en el vecino país de Costa Rica, el Hospital del Niño, en su informe epidemiológico divulgado el 11 de octubre informó que el virus respiratorio sincitial (VRS), es el dominante entre sus atenciones.

Versión impresa

Este es el virus que en estos momentos afecta más a los menores de Costa Rica, de acuerdo con las autoridades del Hospital Nacional de Niños, de la nación hermana.

Una información del medio digital de ese país, crhoy.com detalla que la directora del hospital pediátrico, Olga Arguedas, confirmó que el VRS está afectando principalmente a menores de 2 años.

Este viernes amanecieron 107 niños internados en el hospital tico, de los que 21 están en cuidados intensivos.

Las autoridades de Costa Rica se vieron obligadas a decretar un “receso lluvioso” y suspender las clases para evitar un incremento en los casos.

En Panamá, el virus sincitial comenzó a circular en los meses de junio y julio, que es el patrón habitual para el país, según el informe del Hospital del Niño.

El informe reveló que en este año, se ha mostrado una circulación poco usual del Metapneumovirus, que se ha asociado en niños como agente causal de bronquilitis, neumonía y exacerbación de asma.

Un estudio clínico de Costa Rica señala que la infección por este virus puede manifestarse como respiratoria, en un rango que varía desde leve hasta una enfermedad severa.

VEA TAMBIÉN: Intervención estatal en precios del combustible incide en reducción de inflación en julio

Precisamente, la alerta en Panamá se decretó para vigilar un probable aumento de bronquiolitis en niños, a causa de la circulación de este y otros virus respiratorios en la temporada lluviosa.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) reiteraron lo mismo que reporta el informe del Hospital del Niño, de que los casos presentados hasta el momento en el país son los esperados, sin embargo, activan la alarma por el aumento de lluvias y frentes fríos que tienden a incrementar los cuadros respiratorios.

La recomendación a los padres de familia es seguir ejecutando medidas de prevención y control como lavado frecuente de manos y acudir a instalaciones de salud si los niños presentan síntomas como aumento de la frecuencia respiratoria, falta de apetito, vómitos, fiebre superior a 38.5 grados, ataques o convulsiones.

También, recuerda que está disponible la vacuna contra la influenza, que se coloca a grupos priorizados, como niños.

VEA TAMBIÉN: Peligro acecha a niñas en sus propios hogares o áreas cercanas

Según estadísticas de 2021 del Hospital del Niño, en ese año fueron atendidos de urgencias, 2,854 menores con Bronquiolitis Aguda no especificada, de los que 1,941 tenían menos de un año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook