Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / AMP ignoró advertencias sobre muelle de Taboga

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Isla de Taboga / Panamá

Panamá

AMP ignoró advertencias sobre muelle de Taboga

Actualizado 2023/09/30 00:37:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La UTP advirtió de deficiencias técnicas en el muelle de Taboga y se recomendaba la reubicación. El informe técnico fue ignorado por la AMP.

Noriel Arauz, administrador de la AMP.

Noriel Arauz, administrador de la AMP.

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), desde el año 2017, advirtió que el muelle de la isla Taboga tenía serias deficiencias técnicas y que el mismo tenía que ser reubicado por un factor del movimiento de las olas en el lugar que está.
 
A pesar de ello, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ignoró los informes técnicos de la UTP y en la administración de Noriel Arauz, se contrató a la empresa Mesolju Marine Services Corp, propiedad de Roger Moreno, para que reconstruyera dicho muelle.
 
Dicho contrato fue por la suma de novecientos setenta y cinco mil doscientos cincuenta y tres dólares con once centavos (975,253.11) y el pasado 3 de septiembre de este año, se cumplieron las advertencias de la UTP con dicho muelle, su estructura colapsó debido a las fuertes mareas que afectaron el pacífico panameño.
 
Dentro de la contratación hecha en el año 2020, bajo la administración de Araúz, por casi un millón de dólares, se contrató el retiro de los pilotes y la construcción de unos nuevos hincados. Igualmente, se contrató la construcción de un nuevo sistema de rodaje de la pasarela y de un pontón. 
 
A pesar de la advertencia que su ubicación lo hacía propenso a sufrir daños de presentarse fuertes oleajes, tal como ocurrió.
 
Además de esto, la AMP pagó la instalación de un sistema de defensa tipo caucho de alta densidad, en los lados largos del pontón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
A pesar de todo esto, el pasado 3 de septiembre, dicho muelle fue cerrado por espacio de cinco días debido a las malas condiciones del mismo, dejando dudas sobre las reparaciones que se le habían realizado.
 
Personal de Ingeniería de la dirección de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP fue la que reparó la estructura afectada por las mareas máximas.
 
Ahora salen alertas de dicha contratación con Mesolju Marine Services Corp, ya que Araúz tiene relación directa con dicha empresa, pues según fuentes periodísticas, antes de ser nombrado administrador de la AMP por el Gobierno de Laurentino Cortizo, laboró para este grupo económico. 
 
Razón por la cual, según expertos, Mesolju Marine Services Corp, cuyo presidente y representante legal es Roger Moreno, debió declararse impedido para realizar este contrato con la AMP.
 
 Incluso se conoce de la relación personal entre Araúz y Moreno, y de otros contratos que se han concretado durante su administración.
 
En un informe de inspección judicial también salen a relucir las advertencias del muelle antes de la contratación de Mesolju Marine Services Corp, que también ignoró Arauz.
Entre dichas advertencias están: deterioro del concreto y de las armaduras de acero dentro del mismo, desgaste de la alteración de un metal.
 
También salió a relucir, deterioró por compresión, algo que es resultante de las presiones o tensiones que existían dentro de la estructura.
 
 Hay que recordar que la administración de Araúz al frente de la AMP, ha estado llena de conflictos y señalamientos por afectaciones causadas a uno de los negocios más lucrativos del país, como lo es el abanderamiento de naves.
 
La gestión de Araúz es una de las más señaladas de negociados y otros escándalos que han llevado a Panamá a perder el liderazgo en el abanderamiento de barcos a nivel internacional.
 
En su momento, el director de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá, Rafael Cigarruista, mano derecha de Araúz en la AMP, intentó deslindarse de su responsabilidad por la crisis en el abanderamiento panameño de barcos. Sin embargo, abogados y expertos lo cuestionan directamente como el responsable del descalabro que ha tenido el registro panameño de barcos en esta administración, tanto en número de patentes, como en el cumplimiento de los estándares de seguridad que dictan las normas internacionales para las naves.
 
Este año Panamá no solo ingreso a la lista gris o de advertencia del MoU de París sobre seguridad, sino que está por perder en el primer año la calificación que le permitió ingresar al programa de la guardia costera de Estados Unidos llamado Qualship 21.
 
Se trata de un programa al que aplican solo los registros de barcos que logran el estándar de seguridad ambiental.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Panameño Arturo Montenegro. Foto. Archivo

El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".