sociedad

Ampliarán capacidad para movilización de pasajeros desde el lunes

El Metro de Panamá manifestó que el horario se mantendrá de  5:00 a.m. a 7:00 p.m. y que las estaciones que están fuera de servicio permanecerán cerradas y se abrirán de manera escalonada.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El Metro de Panamá y Mi Bus han tomado otras medidas, para su funcionamiento a partir del 1 de junio.

A partir de este lunes 1 de junio, Mi Bus ampliará la cantidad de usuarios que podrán usar sus unidades, en tanto que se espera que estén operativa el 90% de la flota.

Versión impresa

En ese sentido, se anunció que en los buses torinos, que son los de color azul, podrán viajar ahora 34 pasajeros, mientras que en los gran viales o los de color naranja con blanco, se transportarán unos 30 usuarios.

El presidente de la junta directiva y gerente general de Mi Bus, Luis Campana, manifestó que la empresa se ha preparado para el aumento de la operación de la flota en un 90% para este 1 de junio.

Mientras que para el 16 de junio se ampliará en un 100% para atender la demanda de personas que se anticipa, señaló.

Ante el inminente aumento de la movilidad de usuarios, se decidió que con la apertura del segundo bloque, todas las rutas de Mi Bus serán incluidas, incluyendo las de los corredores, añadió.

VEA TAMBIEN: Aglomeraciones son la principal preocupación del Minsa.

Las unidades harán sus recorridos en un horario de 4:00 a.m. a 12:00 de la media noche.

Los usuarios, por su parte, deberán utilizar su mascarilla y cumplir con el compromiso que hasta la fecha ha solicitado el Ministerio de Salud (Minsa).

Campana sostuvo que todas estas adecuaciones las están realizando con el fin de que los ciudadanos que deban salir a partir del lunes, tengan más facilidad para abordar este servicio de transporte público.

Las desinfecciones nebulizadas, tanto en los buses como en las zonas pagas, continuarán, además es necesario que las personas dentro de los metro buses, eviten conversar o comer.

Metro de Panamá

Este sistema de transporte masivo también ha realizado estrategias para la cantidad de personas que se prevé salgan a las calles desde el 1 de junio.

VEA TAMBIEN: Capturan a sospechoso del asesinato de 'La Patrona' en isla San Miguel.

Los vagones del Metro de Panamá solo funcionarán al 40% de su capacidad y únicamente se podrán subir 80 personas por vagón.

Lo que significa que por cada tren deben viajar 400 personas, indicó el director de operaciones del Metro de Panamá, Luis Carlos Díaz.

Por su parte, Liliana Aguirre, gerente de operaciones de El Metro de Panamá, manifestó que el horario se mantendrá de  5:00 a.m. a 8:00 p.m. y que las estaciones que actualmente están fuera de servicio permanecerán cerradas y se estarán abriendo de manera escalonada.

La limpieza en cada uno de los vagones continúa, tal y como se ha reforzado desde el primer caso diagnosticado de COVID-19 en Panamá, con el fin de prevenir esta enfermedad, añadió Aguirre.

Dentro de los andenes, los usuarios podrán contar también con la "guía del auto cuidado", las cuales, también estarán en los torniquetes.

VEA TAMBIEN: Autobuses expreso de Panamá Oeste reiniciarán servicio a la capital el próximo lunes.

Estas adecuaciones guardan relación con la nueva normalidad, la cual entra en su segunda etapa con la apertura de otro bloque y la salida de más ciudadanos, tras levantarse el confinamiento y la eliminación de las salidas controladas por número de cédula y género.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook