Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ante posibles rebrotes de COVID-19, médicos panameños piden uso temprano de la hidroxicloroquina

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
1911-1940 / Coronavirus / COVID-19 / hidroxicloroquina / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Ante posibles rebrotes de COVID-19, médicos panameños piden uso temprano de la hidroxicloroquina

Actualizado 2020/10/28 15:44:24
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La única medida farmacológica que puede mantener e inclusive mejorar la situación pandémica es la hidroxicloroquina, según el grupo de médicos.

La hidroxicloroquina sigue bajo la lupa.

La hidroxicloroquina sigue bajo la lupa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pachi Cárdenas cuestiona debate sobre la hidroxicloroquina: 'Se reinstala, cifras mejoran y hay protestas'

  • 2

    Cardiólogos dan créditos a la hidroxicloroquina en la lucha contra la COVID-19 y reviven debate sobre su uso en Panamá

  • 3

    La hidroxicloroquina es tan efectiva como un placebo para prevenir la COVID-19

Un grupo de médicos vuelve a traer a escena la hidroxicloroquina. Se trata de los doctores José Moreno,  Ramiro Da Silva, Darío Flores, Ernesto Calvo, Nelson Santamaría, Efraín Brandao y Gabriel Frago, quienes abogan por el uso temprano de este medicamento para tratar la COVID-19.

El grupo de galenos expresó, a través de un comunicado, su preocupación ante las nuevas oleadas pandémicas en Europa y Estados Unidos, y más porque en el caso de  Panamá ya se puso en marcha la nueva normalidad.

Los galenos incentivaron a la población a no abandonar las medidas de bioseguridad, pero solicitaron recomendar hidroxicloroquina al inicio de la infección.

"Instamos a los colegas médicos a recomendar y prescribir la hidroxicloroquina tempranamente en los primeros cinco días luego del inicio de los síntomas de COVID-19, así como también ofrecerla profilácticamente una vez por semana a las personas que lo soliciten y que están en la calle trabajando con enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad", reza el comunicado.

Igualmente, los profesionales de la salud piden al Ministerio de Salud (Minsa) colaborar para que el medicamento se pueda recetar con confianza.

"Es importante que la política de salud sea estricta en el cumplimiento del uso temprano y la profilaxis con este medicamento, respaldando y dando confianza en su uso a los médicos que la prescribirán", añadieron.

Según el grupo de doctores, la trazabilidad, las medidas de  contención y la reinstauración del uso de la hidroxicloroquina han ayudado a que el sistema sanitario no colapse.

"Consideramos que la única medida farmacológica que puede mantener e inclusive mejorar la situación pandémica en este período de reapertura es el uso de la HCQ, de la cual cada vez hay más estudios científicos que demuestran su utilidad e inocuidad", recalcaron.

VEA TAMBIÉN: Visitas a cementerios no deben pasar de 30 minutos; piden a los adultos mayores, niños y embarazadas no asistir

Hay que recordar que este medicamento mantiene dividida  a la comunidad médica, mientras un bando defiende sus bondades, otro hace énfasis en que no ayuda en nada al manejo de la COVID-19.

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país. Martes 27 de octubre de 2020. Parte 1. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/rSmx0Sefcx

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 28, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".