Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aporte total del gobierno de Juan Carlos Varela para la JMJ 2019 no se conocerá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
JMJ / JMJ2019 / JMJPanamá / José Domingo Ulloa / Juan Carlos Varela / Panamá

Aporte total del gobierno de Juan Carlos Varela para la JMJ 2019 no se conocerá

Actualizado 2020/01/29 07:11:45
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Según información, solo en restaurantes y alimentación de peregrinos, sacerdotes y demás personas involucradas en la actividad, el gasto que se realizó fue de aproximadamente $5 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe de la JMJ por parte de la Iglesia católica fue revelado por las principales autoridades eclesiásticas del país. Víctor Arosemena

El informe de la JMJ por parte de la Iglesia católica fue revelado por las principales autoridades eclesiásticas del país. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arquidiócesis de Panamá presentará informe de la JMJ 2019 en los próximos días

  • 2

    Obispos aún no tienen fecha para presentar informe financiero de la JMJ 2019

  • 3

    Auditorio JMJ abrirá con el Cinepicnic

La cifra de gastos incurridos por el Estado en la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019 seguirá sin conocerse, luego de que no fueron incluidos en el informe presentado por la Iglesia católica.

Ayer, el Comité Organizador de la JMJ brindó un informe de los ingresos y egresos que se tuvieron durante la celebración de este evento internacional.

Según el informe, dado a conocer por el secretario ejecutivo de la JMJ 2019, Víctor Chan, para este evento se recibieron aportes por la suma de $21.3 millones, de los cuales se gastaron $20.7 millones, al cierre de marzo del año pasado.

Solo se contemplan los estados financieros de la Fundación JMJ, según indicó Chan, quien agregó que para la realización de este evento, la Iglesia no recibió ningún tipo de donativo en efectivo, por parte del Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Jornada Mundial de la Juventud 2019 costó $20.7 millones

Este medio consultó ayer a relaciones públicas de la Presidencia sobre si se tenía contemplado realizar algún tipo de informe de la JMJ 2019 y se informó que el actual Gobierno no tiene ningún tipo de responsabilidad con dicho evento, realizado a inicios del año pasado.

Los que tendrían que rendir algún informe de dicha actividad serían las autoridades pasadas.'

700


mil personas participaron en la misa de clausura, según datos.

600


mil personas participaron en la vigilia del 26 de enero de 2019.

13.7


millones de dólares se utilizaron para gastos de operaciones, según el informe de la Iglesia.

Entre los gastos incurridos por la pasada administración para este evento religioso, está 12.4 millones de dólares para dos tarimas, una donde el papa Francisco ofició la misa de clausura de este evento en Metro Park, y la segunda que se construyó en la Cinta Costera.

VEA TAMBIÉN: Detienen a cinco colombianos en Panamá por tráfico de migrantes irregulares

Otro de los gastos incurridos fue el de $17 mil que se destinaron para la compra de una alfombra roja que sería usada durante la llegada y despedida del sumo pontífice a Panamá.

También, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) gastó un millón y medio en la adquisición de 27 mil barreras de hierro, que fueron instaladas a lo largo de la Cinta Costera "para garantizar la seguridad del papa Francisco durante su recorrido".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente, algunas de estas barreras son usadas en diversas festividades que se dan en el país.

Estos son algunos de los gastos que se conocen por parte del Gobierno anterior para dicha actividad.

Luego de conocerse que el informe emitido por la Iglesia católica sobre la JMJ, era solo sobre los gastos e ingresos recibidos en concepto de donativos y de la inscripción de los peregrinos que vinieron a dicha actividad, muchos sectores cuestionan que por parte del Gobierno pasado no se emitió ningún tipo de informe sobre cuánto le costó al Estado esta actividad.

Uno de los que emitió comentarios sobre esto fue el abogado Sidney Sittón, quien manifestó que por transparencia se debe conocer cómo se invierten los recursos del Estado.

VEA TAMBIÉN: Contralor Gerardo Solís instala comisión para definir fecha de censo de población y vivienda

"Cada recurso del Estado panameño debe ser conocido por transparencia. ¿Cómo es posible que donativos (en la forma que sea) que dio el Gobierno a la Iglesia católica se convierten en tabú? Esos "donativos" no son dogma sagrado. "Pónganse los pantalones largos", manifestó el jurista.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".