sociedad

'Armas por Comida o Medicinas' se iniciará a mediados de noviembre

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Publicado:

Esta iniciativa contará con patrocinadores para conseguir la bonificación que se dará como trueque por las armas. Archivo

El programa "Armas por Comida o Medicinas" se iniciará a mediados del mes de noviembre en el distrito de San Miguelito, según lo expresado por la gobernadora de la provincia de Panamá, Mayín Correa.

Versión impresa

Correa manifestó que esta medida ayudará a bajar los niveles de violencia en el populoso distrito.

El siguiente punto en la agenda del programa sería el barrio de San Miguel, corregimiento de Calidonia indicó Correa.

Para reactivar este programa se tuvo que realizar varias coordinaciones entre distintas entidades, agregó la gobernadora.

El pasado 25 de octubre, el Ministerio de Gobierno firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad para la reactivación del programa "Armas por Comida o Medicinas".

Esta iniciativa contará con patrocinadores, para conseguir la bonificación que se va a dar como trueque por las armas.

Implementación

Este programa se inició en la mitad de la década de los 90. Entre 1995 y 1999, se logró recolectar más de 15 mil armas de distintos calibres y alrededor de tres millones de municiones, los cuales eran un remanente del armamento que quedó en manos de delincuentes luego de la invasión norteamericana del 20 de diciembre de 1989.

Durante la primera gestión de Correa al frente de la gobernación, se recuperaron mil 154 armas, 109,222 municiones y se invirtieron equivalente a 276 mil 690 dólares en bonos.

Cremación de banderas

La Gobernación de Panamá realizó ayer, jueves, la tradicional cremación de banderas, dando inicio a las celebraciones de mes de la patria

Esta actividad, en la que se incineran las banderas que ya no cumplen con las características establecidas para su uso. El acto se llevó a cabo en las inmediaciones de la Gobernación de Panamá.

En la ceremonia participaron diferentes autoridades gubernamentales como la gobernadora de Panamá, Mayín Correa; el subdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Larry Solís; el vicealcalde de Panamá, Roberto Ruíz; y el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, entre otros.

Además, durante este acto se hicieron los honores correspondientes al emblema nacional que ha entrado en desuso.

Las banderas que cumplieron su tiempo de vida que pertenecían a instituciones del Estado por protocolo son quemadas en un acto solemne.

Los actos protocolares estuvieron a cargo de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá.

Esta asociación supervisa que las banderas en desuso estén bien dobladas, llevadas al lugar de la cremación, que se respete la ceremonia y que las cenizas sean enterradas en el lugar adecuado.

Para cremar las banderas, estas deben estar debidamente dobladas con el color azul hacia arriba.

Ayer, 31 de octubre, se realizaron varias ceremonias de cremación de banderas en gobernaciones e instituciones gubernamentales del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook