sociedad

Asamblea le pedirá al Ejecutivo flexibilizar el Diálogo por la CSS

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, luego de una reunión con el sector obrero del país, anunció que iniciará gestiones ante el Ejecutivo para que los sindicatos sean escuchados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Reunión entre Adames y la dirigencia de las organizaciones sindicales más importantes del país. Foto: Cortesía/Asamblea

La Asamblea Nacional emprenderá la próxima semana diligencias para lograr un acercamiento entre los obreros y la Mesa del Diálogo por la Caja de Seguro Social, entre las cuales destaca pedir modificaciones en la metodología de la iniciativa para atender los reclamos del sector trabajador.

Versión impresa

La propuesta surgió al término de una reunión entre el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, y dirigentes de las más importantes organizaciones obreras del país.

En referencia a lo que anunció en su discurso de toma de posesión como presidente de la Asamblea, Adames reiteró la necesidad de lograr que el movimiento obrero retorne a la Mesa del Diálogo, debido a que es una parte esencial en un problema al que no se le puede dar la espalda.

"En el diálogo sobre la seguridad social, la presencia del sector laboral es imprescindible para llegar a los consensos necesarios", afirmó Crispiano Adames.

El perredista adelantó que realizará gestiones ante el Gobierno Nacional para que reconsidere la recomposición de la Mesa del Diálogo, con el fin de que las propuestas de los obreros sean escuchadas y consideradas.

Adames planteó que el diálogo debe sostenerse sobre tres pilares "fundamentales e irremplazables": los trabajadores, la CSS y el Gobierno.

El presidente del Legislativo le aseguró a la dirigencia sindical que la Asamblea Nacional mantendrá su posición de mediadora para lograr un acercamiento entre los trabajadores y la Mesa del Diálogo por la CSS.

"La voluntad política la hay y vamos a demostrarlo concretamente", enfatizó.

VEA TAMBIÉNHabilitan registro para vacunación de mayores de 12 años con enfermedades crónicas

Agregó que solicitará formalmente al Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) una audiencia con las bases para escuchar más planteamientos que redunden en un plan de jubilación más digno.

Por su parte, el Conato indicó que desde el 1 de julio visualizaron que la Asamblea "era la vía adecuada para poder alcanzar consensos y lograr que trabajadores, empresarios y Gobierno se sienten a buscar soluciones en el tema de la Caja de Seguro Social".

Mientras que el presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, Daniel Ramos, reconoció la importancia de tomar en cuenta la posición del Conato en el Diálogo.

Añadió que está convencido de que no se puede avanzar en una discusión donde no estén presentes todas las partes, porque el sector obrero es muy importante en la Mesa del Diálogo por la CSS.

El Diálogo por la CSS ha tenido poco avance desde su instalación por el retiro de varios grupos participantes, que consideran la iniciativa como un "monólogo".

Las diferencias entre las partes se basan también fundamentalmente en que unos defienden las medidas paramétricas y otros rechazan discutirlas.

El sector empresarial ha advertido que antes de que termine el año deben haber acuerdos sobre el futuro de las pensiones de la CSS, de lo contrario la situación se tornará mucho más complicada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook